Crisis de medicamentos y confusión oficial: Nahle exhibe el 80% de desabasto en el IMSS Zongolica

Zongolica, Ver.— Lo que pretendía ser una visita de supervisión terminó exhibiendo dos problemas de fondo en el sistema de salud: un desabasto alarmante de medicamentos y una preocupante falta de coordinación entre autoridades estatales y federales.
La gobernadora Rocío Nahle García acudió al Hospital Rural del IMSS en Zongolica para verificar el abasto de fármacos, pero su presencia dejó al descubierto que el nosocomio opera con apenas 40 de las 195 claves necesarias, lo que representa un déficit del 80%. El hallazgo desmiente, de manera contundente, los discursos oficiales que presumen una supuesta normalidad en el suministro.
El episodio adquirió un tono incómodo cuando la mandataria confundió este hospital con el de Tlaquilpa, que sí forma parte del programa IMSS-Bienestar. La confusión no fue menor: el propio titular del programa federal, Roberto Ramos Alor, había informado días antes sobre una entrega de medicamentos… pero a la unidad de Tlaquilpa, no a la de Zongolica.
En pleno recorrido, personal médico aclaró que el hospital de Zongolica depende del IMSS ordinario, bajo la dirección de Zoé Robledo, y que su abasto se gestiona desde el almacén central de la institución, fuera de la esfera del IMSS-Bienestar.
—“¿Entonces a cuál vino, pues?”— cuestionó la gobernadora, evidenciando en voz alta la confusión que había motivado la visita.
Aunque Nahle prometió apoyo inmediato —“Medicamentos hay, ese es el tema, y si los tengo que traer cada tercer día, los voy a traer”—, lo cierto es que el episodio deja al descubierto un doble fracaso: la incapacidad para garantizar el suministro de insumos médicos y la falta de coordinación entre niveles de gobierno que, en la práctica, condena a miles de pacientes serranos a la espera de medicinas que nunca llegan.
En una región donde la distancia y la marginación ya son barreras para la atención médica, este desabasto no es una simple estadística: es una sentencia que pone en riesgo la vida y la salud de la población.
Redacción Reportaje Veracruzano