¡90 AÑOS TRAS LAS REJAS! TRES SECUESTRADORES SENTENCIADOS POR ATROZ CRIMEN EN CHICONQUIACO

Privaron de la libertad a una mujer y amenazaron con llevarse también a su hijo menor
Por Redacción de Investigación
Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 16 de julio de 2025 — En un fallo contundente que marca un precedente en la lucha contra el secuestro en Veracruz, un juez penal sentenció a 90 años de prisión a Miguel Ángel “N”, José Gilberto “N” y Alejandro “N”, luego de ser encontrados culpables del delito de secuestro agravado en agravio de una ciudadana del municipio de Chiconquiaco.
El veredicto fue conseguido por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras un proceso que concluyó en el juicio 06/2024.
Un secuestro brutal, una amenaza infame
Los hechos se remontan al 26 de junio de 2022, cuando la víctima, identificada con las iniciales A.L.R.G., fue interceptada en su propio domicilio en la comunidad Gallo de Oro. Armados y con violencia, los hoy sentenciados irrumpieron en la vivienda y la privaron de la libertad, mientras le exigían a su familia una fuerte suma de dinero como rescate. La amenaza no se detuvo ahí: si no accedían a pagar, advirtieron, también secuestrarían a su hijo menor.
El nivel de intimidación, crueldad y cálculo con el que actuaron los delincuentes fue descrito por la FGE como “una acción premeditada y de extrema gravedad”, lo que motivó la imputación del agravante en la acusación.
Rescate y justicia
Horas después del secuestro, elementos de la Policía Municipal de Chiconquiaco lograron ubicar a la víctima en un domicilio de la comunidad El Naranjal, en el mismo municipio, donde fue liberada sin daño físico mayor, pero con un impacto psicológico que, según el fallo del juez, debe ser reconocido y reparado en términos legales.
Como parte de la sentencia, además de los 90 años de cárcel, el juez ordenó el pago por concepto de reparación del daño, y la suspensión total de los derechos civiles y políticos de los sentenciados.
Mensaje contundente a la delincuencia
La FGE calificó la resolución judicial como una victoria para la justicia y una advertencia para quienes pretendan lucrar con el sufrimiento humano a través del secuestro.
“No hay lugar para la impunidad en Veracruz. Este fallo representa la firmeza con la que actuamos cuando se atenta contra la libertad, la integridad y la paz de las familias veracruzanas”, expresó una fuente cercana a la unidad antisecuestros.
El secuestro es uno de los delitos de mayor impacto en el estado, y aunque los casos han disminuido en algunas regiones, organizaciones civiles advierten que muchos hechos aún no se denuncian por miedo, desconfianza o falta de acceso a la justicia.
Este caso, sin embargo, representa un claro ejemplo de coordinación policial, judicial y de voluntad institucional para enfrentar de manera seria el crimen organizado a nivel local. El castigo no devolverá lo perdido, pero envía un mensaje inequívoco: en Veracruz, el secuestro no quedará impune.
Redacción Reportaje Veracruzano