Alamo-TemapacheAlerta RojaVeracruz Norte

Inseguridad vial en la carretera federal 180: otro accidente expone riesgos en la vía

Álamo Temapache, Veracruz – Un nuevo incidente en la carretera federal 180, a la altura del kilómetro 047+000 en la localidad de Alazán, volvió a encender las alertas sobre la seguridad en esta transitada vía. La volcadura de un tráiler de alto tonelaje, ocurrida la mañana de este domingo, no dejó lesionados, pero sí evidenció los constantes peligros a los que se enfrentan transportistas y automovilistas.

El accidente se registró poco antes de las 06:00 horas cuando el segundo remolque de un tractocamión Kenworth Kenmex, de color amarillo, se desprendió al romperse el seguro, provocando la volcadura. La unidad, que transportaba contenedores de sistema, era conducida por Luis Adrián «N», de 26 años, quien viajaba desde Altamira, Tamaulipas, con destino a la cabecera municipal de Álamo.

Elementos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), base operativa Potrero del Llano, acudieron al lugar para evaluar la situación y verificar el estado del conductor, quien afortunadamente resultó ileso. Posteriormente, la Guardia Nacional, división Caminos, tomó conocimiento del percance y coordinó las labores correspondientes.

Una carretera con historial de accidentes

Este incidente se suma a una serie de percances registrados en la carretera federal 180, un eje vial estratégico que conecta diversos municipios y estados del Golfo de México. Transportistas y automovilistas han denunciado reiteradamente las malas condiciones del asfalto, la falta de señalización adecuada y la insuficiente supervisión del transporte de carga, lo que ha convertido a esta vía en un punto de alto riesgo.

A pesar de que en este caso no hubo víctimas fatales, la volcadura pone en evidencia la necesidad urgente de revisar los protocolos de seguridad en el transporte de carga, así como mejorar la infraestructura carretera para evitar tragedias futuras. La falta de mantenimiento y supervisión de las unidades pesadas no solo compromete la seguridad de los operadores, sino también la de cientos de conductores que transitan diariamente por esta ruta.

Las autoridades de transporte y vialidad están obligadas a reforzar las inspecciones y garantizar que los vehículos de carga operen en condiciones óptimas. La prevención y el mantenimiento de las carreteras no deben seguir siendo postergados hasta que ocurra una desgracia mayor.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba