Policía Ministerial desata violencia y amenaza de muerte a taxista en Minatitlán

Minatitlán, Ver. – Lo que inició como un simple accidente de tránsito en la calle Panamá terminó en una noche de terror para los ciudadanos de Minatitlán. Un agente de la Policía Ministerial, identificado como Armando C.P., no solo protagonizó un choque con un taxi, sino que desató un violento episodio en el que amenazó de muerte al conductor de la unidad de transporte público.
Según testigos, tras el impacto, el policía sacó su arma de cargo y apuntó directamente al taxista, diciéndole que «no sabía con quién se estaba metiendo» y que al día siguiente amanecería «destazado».
Cacería y detención: la comunidad enfrenta al agresor
El nivel de violencia desatado por el oficial provocó la indignación inmediata de taxistas y ciudadanos organizados, quienes se dieron a la tarea de seguirlo. La persecución culminó en la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Nueva Mina, donde nuevamente desenfundó su arma para intimidar a quienes lo confrontaban. Sin embargo, la presión ejercida por los afectados evitó su fuga.
El policía intentó escapar embistiendo al taxi número 1495, pero su maniobra falló y fue finalmente obligado a descender del vehículo. Cuando los elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar, los propios compañeros ministeriales del agresor intentaron encubrirlo y trasladarlo en una patrulla ministerial, pero la comunidad se opuso. Gracias a la presión ciudadana, el oficial fue finalmente asegurado por la Policía Municipal y llevado a los separos.
¿Un policía fuera de control?
El comportamiento del elemento ministerial no es un caso aislado. En el vehículo del agresor se halló una botella de tequila, lo que sugiere que podría haber estado bajo los efectos del alcohol al momento del incidente. Pero más preocupante aún es que este no es su primer episodio violento.
El pasado 16 de febrero, en la colonia José F. Gutiérrez de Cosoleacaque, el mismo policía chocó contra otro taxi, el número 854, y nuevamente amenazó de muerte al conductor. En esa ocasión, sus compañeros ministeriales lograron protegerlo y evadir cualquier sanción.
Algunos afectados, incluyendo a este comunicador, han recibido amenazas previas por parte del mismo elemento, lo que evidencia un patrón de conducta que ha sido ignorado por sus superiores.
¿Habrá justicia o encubrimiento?
Ante la creciente presión ciudadana, el jefe de la Policía Ministerial, identificado como licenciado Paz, aseguró que si se demuestra que el oficial cometió un delito, enfrentará las consecuencias sin impunidad. Sin embargo, los antecedentes del caso generan escepticismo en la población, que teme que, una vez más, el aparato de justicia proteja a uno de los suyos.
Los afectados han presentado la denuncia correspondiente ante la Subunidad de Procuración de Justicia, pero la verdadera pregunta es: ¿se hará justicia esta vez, o Minatitlán seguirá a merced de policías violentos que creen estar por encima de la ley?
Redacción Reportaje Veracruzano