Segundo atentado contra exalcalde de Yanga: Veracruz, entre violencia y silencios

Córdoba, Ver.- La violencia vuelve a sacudir las calles de Veracruz. Un ataque armado perpetrado la tarde del viernes sobre el Boulevard Tratados de Córdoba, en el acceso al Trébol Diamante, dejó como saldo una mujer fallecida y un hombre gravemente herido. El lesionado es Gerson Morales Villaseñor, exalcalde de Yanga y sobreviviente de un atentado previo en 2021.
El brutal ataque, que se suma a una creciente ola de violencia en el estado, plantea preguntas urgentes sobre el nivel de inseguridad que enfrentan exfuncionarios y ciudadanos en general. ¿Cuáles son las razones detrás de esta agresión? ¿Por qué, años después de un primer atentado, no hubo protección suficiente para prevenir un nuevo ataque?
Un blanco reiterado: Gerson Morales y su historial de atentados
No es la primera vez que Gerson Morales se ve envuelto en un hecho violento. En junio de 2021, cuando buscaba la reelección, su casa de campaña fue atacada a balazos por un grupo armado. En aquella ocasión, Morales resultó herido, pero su colaborador, Israel Castillo Ruiz, hermano del presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, perdió la vida.
La repetición de estos hechos genera incertidumbre. Si en el primer atentado no se logró hacer justicia ni prevenir futuros ataques, ¿qué garantía hay de que este nuevo episodio no quede en la impunidad?
Veracruz: violencia descontrolada y gobiernos indiferentes
El caso de Gerson Morales no es aislado. Veracruz se ha convertido en un terreno donde los atentados contra figuras públicas, políticos y ciudadanos comunes son moneda corriente. La gobernadora Rocío Nahle ha evitado pronunciarse de manera contundente sobre la crisis de seguridad, mientras los homicidios y ataques a plena luz del día siguen acumulándose.
La impunidad y la falta de investigación sobre estos crímenes alimentan una preocupante normalización de la violencia. La ciudadanía exige respuestas, pero las autoridades parecen más enfocadas en agendas políticas que en garantizar la seguridad del pueblo.
Silencio gubernamental y preguntas sin respuesta
Ante este nuevo ataque, la Fiscalía General del Estado debe aclarar si hay avances en la investigación del atentado de 2021 y si existe alguna relación con el suceso actual. Además, es fundamental que el gobierno estatal asuma su responsabilidad y refuerce las estrategias de seguridad en la región.
La violencia en Veracruz no puede seguir siendo un tema de indiferencia política. Casos como el de Gerson Morales exigen justicia, no solo por él y sus acompañantes, sino por todos los veracruzanos que viven bajo el yugo de la inseguridad y la impunidad.
Redacción Reportaje Veracruzano