Escándalo en Córdoba: “Obra para 50 años” colapsa con primeras lluvias; expone negligencia, corrupción y cinismo municipal

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Córdoba, Ver., 3 de julio de 2025 – Con apenas el primer embate de la tormenta tropical Barry, la mentira se cayó junto con el concreto: una obra pública presumida por el alcalde Juan Martínez Flores como “garantizada para medio siglo” colapsó de forma alarmante, dejando al descubierto no solo cables de alta tensión, sino también la podredumbre de una administración que vende humo y entrega ruinas.
El registro de concreto de la banqueta en el bulevar Tratados de Córdoba —recién “rehabilitado”— se levantó parcialmente tras las lluvias, exponiendo instalaciones eléctricas peligrosas, poniendo en riesgo inminente a peatones, niños y adultos mayores que transitan a diario por la zona. Una muestra brutal de que las promesas de calidad y durabilidad fueron solo discurso hueco para encubrir una obra mal ejecutada y presuntamente inflada.
“Obra de 50 años” que no sobrevivió ni al primer aguacero
En abril de este año, el presidente municipal Juan Martínez Flores aseguró con tono triunfalista que la rehabilitación del bulevar tendría una vida útil de 50 años. Hoy, a escasos tres meses, la evidencia lo desmiente de manera contundente, exhibiendo lo que en realidad parece ser una cadena de complicidades entre constructoras ineficientes y funcionarios complacientes.
El deterioro del registro no solo refleja materiales de baja calidad, sino una falta total de supervisión técnica en la ejecución de los trabajos. La obra fue promovida como segura, pero la tormenta Barry bastó para que el concreto cediera como si estuviera hecho de cartón mojado.
Protección Civil: incapacidad convertida en burla
Lejos de responder con medidas técnicas apropiadas, el director de Protección Civil, Jorge Tress Martínez, ordenó colocar una llanta con una piedra encima del registro dañado y una cinta de acordonamiento. El método, más digno de una escena de comedia que de un protocolo de seguridad pública, revela el grado de improvisación, negligencia y desprecio institucional por la vida humana.
La indignación ciudadana crece
Vecinos y peatones frecuentes del bulevar han levantado la voz con indignación:
“Nos vendieron una obra de calidad y a la primera lluvia se viene abajo. ¿Dónde está el dinero que se invirtió? ¿Quién firmó la recepción de una obra así?”, cuestionó un ciudadano afectado.
Las exigencias ciudadanas van más allá de una simple reparación: piden auditorías, castigos a los responsables y la destitución de los funcionarios implicados. El hartazgo es claro: Córdoba no soporta más obras fantasmas ni gobiernos de papel mojado.
Reportaje Veracruzano exige, en nombre del interés público, que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y la Contraloría estatal intervengan de inmediato. Córdoba merece transparencia, calidad y seguridad, no promesas vencidas con el primer aguacero.