Alerta RojaVeracruz

Protección criminal desde la Comandancia: jefe policíaco de Naranjos en el ojo del huracán por red de corrupción

Naranjos, Ver., 26 de julio de 2025
El disfraz de autoridad comienza a resquebrajarse. Francisco Javier García Maya, recién nombrado director de la Policía Municipal de Naranjos, ha pasado de ser un supuesto estratega en seguridad a convertirse en el principal señalado en una investigación que conecta corrupción institucional con crimen organizado. La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha confirmado que el mando policiaco es objeto de pesquisas luego de que su nombre apareciera en una libreta de pagos ligada a los presuntos asesinos de una maestra en el municipio de Álamo.

El hallazgo es demoledor: una bitácora con cifras, nombres y montos que evidencian una presunta red de sobornos y cobros ilícitos en la que García Maya habría operado como recaudador interno, explotando a ciudadanos y comerciantes con “cuotas de protección” que iban desde los 6 mil hasta los 25 mil pesos. Una policía al servicio del miedo, no de la ley.

¿Policía municipal o mafia con uniforme?

El nombramiento de García Maya no fue casualidad. Llegó desde Tamaulipas con el respaldo directo del alcalde José Luis Banda Cruz, mejor conocido como “Pepe Banda”, un edil cuya reputación se hunde en rumores constantes de vínculos con grupos delictivos y el creciente descontento popular que lo ha bautizado como el “#NarcoAlcalde”.

Vecinos de Naranjos aseguran que, desde la llegada del nuevo jefe policiaco, las extorsiones se volvieron sistemáticas, organizadas y protegidas desde la misma comandancia. Quienes se han atrevido a denunciarlo, lo han hecho con miedo: el terror en Naranjos no viene de fuera, sino desde dentro del propio gobierno municipal.

Impunidad disfrazada de silencio

Ni el alcalde Banda Cruz ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado han emitido declaraciones oficiales. Tampoco la gobernadora Rocío Nahle ha abordado el tema, pese a la gravedad de los señalamientos que amenazan con derribar la fachada de legalidad en uno de los municipios clave del norte veracruzano.

La FGE asegura que seguirá profundizando en las investigaciones, mientras en Naranjos crece el clamor por justicia y el hartazgo contra un sistema podrido hasta los huesos.

¿Será Francisco Javier García Maya el eslabón débil que exponga la verdadera estructura de corrupción en Naranjos? ¿O será, como muchos temen, otro caso enterrado por la impunidad y el pacto político-criminal que gobierna en las sombras?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba