Ajedrez PolíticoCorrupciónPolìticaPoza RicaReportajesVeracruz Norte

Adanely y Lalo Velázquez del PRI en Morena hacen equipo para seguir con «la Cuatrera Transformación del Pulpo» en Poza Rica Veracruz

Poza Rica: La Transformación que Nunca Llegó

Poza Rica, Veracruz – En el corazón de Poza Rica, una ciudad marcada por su historia petrolera y sus constantes luchas políticas, las esperanzas de un cambio genuino parecen desvanecerse. Lo que comenzó como una promesa de renovación política bajo el manto de la Cuarta Transformación (4T) ha comenzado a ser cuestionado, ya que los mismos actores políticos del pasado se reconfiguran en nuevos partidos, buscando perpetuarse en el poder bajo una fachada de cambio.



Una Alianza que Desilusiona

La figura de Lalo Velázquez del PRI, quien en 2021 fue un firme opositor del gobierno municipal encabezado por Fernando “El Pulpo” Remes, ha sido un catalizador del descontento. Lo que parecía una batalla por la justicia política se ha transformado en una sorprendente alianza con los mismos actores que una vez criticó. Hoy, Velázquez se dobla ante el alcalde Remes y su candidata, Adanely Rodríguez, lo que ha generado un sinfín de especulaciones sobre los verdaderos intereses detrás de esta inesperada colaboración.



Velázquez, antiguo militante del PRI, se ha integrado en el proyecto de Morena, el partido que prometió un cambio radical en el país y que ahora en Poza Rica parece más una máquina de reciclaje político que un verdadero motor de transformación. La imagen que los ciudadanos tenían de un Morena fresco, genuinamente diferente, se desvanece con la entrada de figuras que antaño fueron pilares del PRI, el PAN y el PRD. Este movimiento ha dejado a los ciudadanos de Poza Rica con una sensación amarga de desilusión.

La Imposición de una Candidata: ¿Cambio o Continuidad?

En este escenario, Adanely Rodríguez, candidata de Morena, se perfila como la opción del régimen, una candidata impuesta que, para muchos, representa una extensión del fallido gobierno de Remes. Pese a la promesa de un gobierno del pueblo, para muchos, la llegada de Rodríguez es solo una extensión de la misma maquinaria política que ha despojado a Poza Rica de su futuro durante años.

La elección de Rodríguez no es vista como una posibilidad de cambio, sino como una perpetuación del viejo orden. La candidata, respaldada por los mismos intereses políticos que una vez fueron símbolo del autoritarismo y la corrupción, genera una creciente animosidad entre los ciudadanos. Para muchos, votar por Adanely es aceptar la continuación del mal gobierno de Remes, con todos los vicios que lo acompañan: inseguridad, corrupción y desdén por las necesidades de la comunidad.

El Poder Tras las Sombras

Un escándalo reciente ha alimentado aún más el descontento local. Un audio filtrado en el que Celso Rogelio Quiroz Pulido, regidor del Ayuntamiento y aspirante a la alcaldía por el Partido del Trabajo (PT), revela acuerdos políticos secretos para el reparto de puestos clave en la administración municipal. La filtración ha encendido la indignación pública, pues expone cómo las decisiones políticas y los cargos importantes en el municipio se negocian bajo la mesa, lejos de la transparencia prometida.

El Despertar de una Ciudad Desilusionada

A medida que las elecciones se acercan, la población de Poza Rica se enfrenta a una disyuntiva crucial: seguir el camino de siempre, con los mismos actores políticos reciclados bajo nuevas banderas, o exigir una verdadera transformación. La gente no es ajena a la realidad. Los llamados al voto de castigo se multiplican, y algunos ciudadanos incluso abogan por un candidato simbólico independiente, aunque no esté registrado en el OPLE, que rompa con este ciclo de manipulación política.

El llamado a la acción se hace cada vez más fuerte, y aunque las tensiones políticas continúan creciendo, Poza Rica se encuentra en una encrucijada. En un contexto donde las promesas de cambio se disuelven en una red de intereses ocultos, los ciudadanos deben decidir si seguir alimentando el mismo sistema o si finalmente exigir una política que sirva al pueblo y no a los intereses de los poderosos.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba