Desapariciones en Veracruz: una crisis silenciada que sigue cobrando víctimas

Coatzacoalcos, Ver.- Mientras el discurso oficial insiste en minimizar la crisis de desapariciones en Veracruz, la realidad sigue desmintiendo a las autoridades. Menores, jóvenes y adultos siguen desapareciendo en todo el estado, y las fichas de búsqueda que diariamente emite la Comisión Estatal de Búsqueda son prueba irrefutable de una tragedia que no cesa.
La presidenta del colectivo Caminando hasta Encontrarlos, Gabriela Gómez Padilla, denunció la persistencia de este fenómeno y la indiferencia gubernamental. “Sigue saliendo en Facebook, no es algo nuevo, no es algo oculto. En todo el estado siguen desapareciendo personas. Las fichas de búsqueda no son un chisme ni un rumor, son una realidad que las autoridades pretenden ignorar”, aseveró.
Gómez Padilla, quien busca a su familiar desaparecido en Coatzacoalcos desde 2011, también alertó sobre los riesgos que enfrentan las personas que integran los colectivos de búsqueda. “Nosotros, en cada búsqueda, corremos peligro. Lo único que exigimos es seguridad para nuestras vidas y justicia para los desaparecidos”, declaró con firmeza.
El Estado omiso ante la desaparición forzada
Más allá del dolor de las familias, lo que resulta alarmante es la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno del Estado, que ha optado por el silencio y la inacción en lugar de enfrentar esta crisis. Los colectivos exigen no solo protección en sus labores de búsqueda, sino también la aplicación de la ley contra los responsables de estos crímenes.
La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad, y la impunidad con la que operan los responsables solo deja en evidencia la ausencia de un verdadero compromiso gubernamental para frenar esta tragedia. Veracruz sigue siendo un territorio donde las desapariciones ocurren a la vista de todos, mientras las víctimas y sus familias enfrentan la indiferencia de quienes deberían garantizar justicia.
El clamor es claro: las desapariciones no son un mito ni una exageración, son una realidad que exige respuestas inmediatas y acciones contundentes.
Redacción Reportaje Veracruzano