El Partido Verde Postula a un Exdiputado Acusado de Pederastia como Candidato a la Alcaldía de Tempoal: Un Escándalo que Sacude la Política Veracruzana

Tempoal, Veracruz – El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha tomado una decisión que podría marcar un antes y un después en la política veracruzana: la postulación de Celestino Rivera Hernández, un hombre con un oscuro historial de acusaciones de violación y pederastia, como candidato a la presidencia municipal de Tempoal. La decisión ha desatado una ola de indignación entre la sociedad y diversos grupos feministas y de derechos humanos, quienes exigen una respuesta clara ante el respaldo político a un hombre con tales antecedentes.

Rivera Hernández, quien ha ocupado cargos públicos en el pasado como exdiputado local y exalcalde, no es un desconocido en Veracruz, pero su nombre es sinónimo de controversia debido a las graves acusaciones que lo han perseguido durante más de una década. En 2009, fue señalado de abusar sexualmente de cinco menores de edad, según el expediente 202/2009. Sin embargo, la situación alcanzó su punto álgido en mayo de 2011, cuando fue detenido en flagrancia, en un hotel de Tantoyuca, junto a un niño de 12 años, hecho que desató una investigación formal y la correspondiente detención. Aunque fue encarcelado, la resolución judicial de 2011 lo absolvió, según su versión, lo que él mismo ha usado para descalificar las acusaciones en su contra.

Pero el impacto de este caso no solo es legal, sino profundamente moral y ético. La acusación de pederastia y violación ha dejado cicatrices profundas en la comunidad, que no ha olvidado los hechos ocurridos en 2011, mucho menos cuando se tiene conocimiento de que su hijo, quien ahora es presidente municipal en el mismo municipio que Rivera busca gobernar nuevamente, está siguiendo los pasos de su progenitor.
La sociedad, indignada por la reciente designación, ha comenzado a manifestarse en redes sociales. La colectiva feminista Brujas del Mar, conocida por su lucha en defensa de los derechos de las mujeres y niños, ha sido una de las principales voces de repudio, utilizando el hashtag “Ningún agresor en el poder” para señalar lo que consideran una burla hacia las víctimas de abuso y un pésimo precedente para la política nacional.

Para muchos, la postulación de Rivera Hernández refleja la impunidad que parece prevalecer en ciertos círculos de poder. El PVEM, al respaldar a un personaje con un historial tan controversial, no solo pone en peligro el bienestar de las futuras generaciones, sino que envía un mensaje preocupante sobre la falta de criterios morales en las decisiones partidarias.
La cuestión es clara: ¿Cómo puede un partido político designar como candidato a un hombre con acusaciones tan graves en su contra? ¿Qué significa esta decisión para la justicia en Veracruz y el respeto a las víctimas de abuso sexual? La política parece haber dejado de lado el interés por el bien común para centrarse en intereses personales y familiares, como lo demuestra el hecho de que el hijo de Rivera Hernández ya ocupa la presidencia municipal, buscando un posible cacicazgo político en Tempoal.
Este tipo de decisiones son un fuerte recordatorio de que, en Veracruz y en muchas otras partes de México, la política y la justicia siguen estando profundamente entrelazadas con la impunidad y la protección de aquellos que deberían rendir cuentas a la sociedad. Mientras tanto, la sociedad sigue exigiendo justicia para las víctimas de abuso, y un cambio real en el sistema que permita desterrar la corrupción y la impunidad de las filas políticas.
Redacción Reportaje Veracruzano