Alerta RojaPoza RicaVeracruz Norte

Justicia en Poza Rica: Capturan a policías municipales por homicidio de activista, pese a intentos de encubrimiento

Poza Rica, Ver., 14 de marzo de 2025.- La corrupción y la impunidad dentro de la Policía Municipal de Poza Rica quedaron al descubierto con la reciente captura de dos de sus elementos, acusados de homicidio doloso calificado en contra de Magdaleno Pérez Santes, un integrante de un Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Este crimen, que conmocionó a la comunidad, también expuso las preocupantes prácticas de encubrimiento y negligencia dentro de la corporación.

Los detenidos, Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”, eran policías en funciones cuando, el pasado 9 de marzo, detuvieron a la víctima y lo trasladaron a la comandancia, donde presuntamente fue brutalmente golpeado. Al día siguiente, tras ser liberado, Pérez Santes regresó a su domicilio, donde falleció debido a la gravedad de las lesiones sufridas bajo custodia policial.

Un intento descarado de encubrimiento

La detención de estos policías ocurrió gracias a la acción coordinada entre la Policía Ministerial y la Secretaría de la Defensa Nacional, pero no sin enfrentar resistencia interna. Información obtenida señala que el nuevo comandante de la Policía Municipal, Nicolás Cruz intentó deslindarse del caso argumentando que, una vez que la víctima había sido liberada, su muerte ya no era su responsabilidad.

Esta declaración revela una alarmante falta de ética y compromiso con la justicia, al minimizar la brutalidad ejercida contra Magdaleno y pretender que la liberación de la víctima borrara la evidencia del abuso policial. La intención del comandante de eximirlos de culpa pone en entredicho los mecanismos internos de control dentro de la corporación y genera dudas sobre cuántos otros casos similares han sido silenciados en el pasado.

El peso de la justicia

A pesar de estos intentos de impunidad, la intervención de la Fiscalía General del Estado permitió la captura de los elementos implicados, quienes fueron presentados ante el juez que determinará su situación jurídica. No obstante, el caso abre una discusión más amplia: ¿cuántos abusos más se han cometido en la comandancia municipal sin que salgan a la luz? ¿Cuántas víctimas más han sufrido violencia policial sin obtener justicia?

El homicidio de un activista de derechos humanos no solo es un crimen atroz, sino una afrenta a la lucha de los colectivos de búsqueda, quienes arriesgan sus vidas en un estado donde la desaparición forzada y la corrupción policial siguen siendo una herida abierta.

La ciudadanía exige una investigación exhaustiva que no solo castigue a los responsables materiales del homicidio de M.P.S., sino que también ponga bajo la lupa el actuar de la Policía Municipal de Poza Rica y las redes de encubrimiento que intentaron garantizar la impunidad de los agresores. La justicia no puede ser un favor ni una excepción; debe ser la norma.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba