Alerta RojaEstatalVeracruz

La sofisticación de las bombas regalo en Veracruz apunta a entrenamiento militar

Poza Rica, Ver.- El hallazgo de un artefacto explosivo de fabricación casera en calles de Poza Rica ha desatado una ola de preocupación en el estado de Veracruz. No es un hecho aislado: en menos de un mes, al menos cinco casos similares han sido reportados en diferentes municipios, dejando tres víctimas con mutilaciones severas.



El caso más reciente ocurrió la tarde del lunes 10 de marzo, cuando vecinos de la colonia Manuel Ávila Camacho alertaron a las autoridades sobre un objeto sospechoso en la vía pública. Se trataba de una botella envuelta en cintas y cables, configurada para detonar al contacto con una corriente eléctrica. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y fuerzas de seguridad municipales llegaron rápidamente al lugar para desactivar la amenaza.


De acuerdo con información de expertos en explosivos, estos artefactos no son rudimentarios ni improvisados. Contienen precursores químicos que pueden ser de uso médico y están diseñados para detonar con gran precisión con una carga eléctrica que activa al contacto, lo que indica un nivel de sofisticación y conocimiento técnico avanzado. Especialistas aseguran que este tipo de explosivos caseros suelen ser desarmados en prácticas militares, lo que sugiere que quienes los están fabricando tienen adiestramiento militar.

Un patrón alarmante: explosivos entregados como regalos

El primer caso registrado ocurrió el 25 de febrero en Coatzacoalcos, donde Juan Acua Cosme, de 52 años, perdió su mano izquierda tras recibir un paquete enviado por desconocidos. Ocho días después, el 5 de marzo, en Papantla, Esperanza G. P., de 36 años, sufrió la misma suerte al recoger una botella de la calle Monte de Sión. Tres días más tarde, en la misma zona, Jesús Salvador G. J., un albañil de 25 años, perdió su mano derecha al recibir un supuesto perfume en un paquete de regalo.



Este patrón de ataques no es casualidad. En algunos casos, los explosivos han sido entregados directamente a las víctimas bajo la apariencia de obsequios. En otros, han sido abandonados en la vía pública para que cualquier persona, por azar, los recoja y detone.

¿Quién está detrás de estos ataques?

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que los presuntos responsables de estos atentados ya han sido identificados, aunque hasta el momento no se han realizado detenciones. “No hay detenidos, pero la Fiscalía está trabajando. Se tiene identificadas a las personas, tanto al que recibió el producto como a los que enviaron”, declaró en conferencia de prensa.

Una fémina ya fue identificada por las autoridades.


A pesar de estas afirmaciones, la incertidumbre y el miedo persisten en la población. Las autoridades locales han emitido alertas, advirtiendo a la ciudadanía sobre el riesgo de manipular objetos sospechosos en la vía pública o recibir paquetes de remitentes desconocidos.

Mientras las investigaciones avanzan a paso lento, el estado de Veracruz enfrenta un nuevo desafío: una ola de atentados con explosivos caseros que, por su precisión y letalidad, revelan la mano de expertos en guerra y terrorismo.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba