Luna de Sangre: El eclipse que será visto en el cielo de Veracruz la noche de mañana

En la noche del 13 de marzo de 2025, un evento astronómico de gran impacto será visible desde Veracruz y gran parte del hemisferio occidental: un eclipse lunar total, fenómeno también conocido como Luna de Sangre debido al tono rojizo que adquiere nuestro satélite natural.
Este espectáculo celeste ocurrirá cuando la Tierra se interponga completamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Sin embargo, en lugar de desaparecer en la oscuridad total, la Luna se teñirá de rojo debido a un fenómeno óptico conocido como dispersión de Rayleigh.
¿Por qué la Luna se vuelve roja?
El mismo proceso que hace que el cielo sea azul y los atardeceres naranjas es el responsable del color rojizo de la Luna durante un eclipse total. La luz solar contiene todas las longitudes de onda visibles, pero al atravesar la atmósfera terrestre, los tonos azules y violetas se dispersan en diferentes direcciones, mientras que las longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja, logran atravesar la atmósfera y llegar hasta la Luna.
Es como si la luz de todos los amaneceres y atardeceres de la Tierra se proyectara sobre la superficie lunar, dándole su característico resplandor rojizo.
Horarios del eclipse lunar total en Veracruz
- Inicio de la fase umbral: 13 de marzo, 23:10 horas
- Máximo del eclipse: 14 de marzo, 00:59 horas
- Fin de la fase umbral: 14 de marzo, 02:48 horas
- Duración total de la fase de totalidad: 1 hora y 5 minutos
Este fenómeno no solo es un deleite visual, sino también una oportunidad para la ciencia. Los eclipses lunares permiten estudiar la composición de la atmósfera terrestre, ya que la forma en que la luz se filtra puede proporcionar datos sobre partículas en suspensión y variaciones en la densidad del aire.
En la madrugada del 14 de marzo, cuando la Luna brille en tonos escarlata sobre Veracruz, será un recordatorio de la profunda conexión entre la Tierra y el cosmos. Un instante en el que la ciencia y la belleza se encuentran en el cielo nocturno.
Redacción Reportaje Veracruzano