
Veracruz, Ver., 6 de marzo de 2025. – Las condiciones meteorológicas en el estado de Veracruz presentan un panorama de estabilidad en la mayor parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias, salvo en la zona sur donde podrían registrarse algunas precipitaciones ligeras y aisladas. Sin embargo, el incremento en la temperatura máxima y la posible entrada de un evento de Surada en los próximos días podrían generar un ambiente cálido y propicio para incendios.

Región Norte: cielo despejado y temperaturas en ascenso
Para las cuencas que van desde Pánuco hasta Colipa, se espera un jueves mayormente despejado a medio nublado, con baja probabilidad de lluvias. Durante la mañana persistirá la presencia de nieblas, pero estas disminuirán con el avance del día.
El viento soplará del Este y Sureste con velocidades de 20 a 35 km/h, con rachas que podrían alcanzar 50 km/h.
- Temperaturas máximas esperadas:
- Zona de la Huasteca: 28 a 31°C
- Llanuras y costa: 26 a 28°C
- Temperaturas mínimas: 14 a 17°C (más bajas en zonas montañosas).
Por la noche y madrugada, el ambiente se tornará templado a fresco, por lo que se recomienda abrigarse.
Región Centro: nieblas y ambiente fresco en zonas altas
En las zonas montañosas del centro del estado, incluyendo Xalapa y Perote, se prevé un día con cielo despejado a medio nublado, aunque por la tarde-noche podrían presentarse lloviznas ligeras y dispersas, sobre todo en los límites con Puebla.
El viento será del Este, Sureste y Suroeste con velocidades de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h.
- Temperaturas máximas esperadas:
- 23 a 26°C en la región central.
- En el valle de Perote, los valores serán menores.
- Temperaturas mínimas: 9 a 11°C, con un ambiente fresco a frío por la noche.
Para la costa y llanura central, incluyendo Boca del Río y Cardel, se pronostica un día despejado a medio nublado, con viento débil y variable por la mañana, que se fijará al Este y Sureste en la tarde con velocidades de 20 a 35 km/h.
- Temperaturas máximas esperadas:
- 30 a 32°C en la llanura.
- 27 a 29°C en la costa.
- Temperaturas mínimas: 17 a 20°C.
El ambiente será templado a fresco durante la noche y madrugada.
Región Sur: lluvias aisladas y ambiente cálido
En la región de las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, se prevé un cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias dispersas. Se estiman acumulados de 5 a 20 mm en las próximas 24 horas.
El viento soplará del Norte y Noreste con velocidades de 20 a 35 km/h.
- Temperaturas máximas esperadas:
- 30 a 32°C en llanuras.
- 27 a 29°C en la costa.
- Temperaturas mínimas: 20 a 23°C, con valores más bajos en la zona de Los Tuxtlas.
El oleaje cercano a la costa se mantendrá entre 1.0 y 2.0 metros.
Perspectiva a corto plazo: Surada y evento de Norte
El viernes 7 y sábado 8 de marzo, el incremento en la velocidad del viento provocará un evento de Surada, con rachas de 55 a 70 km/h en la región de Los Tuxtlas y Acayucan, mientras que en la costa norte, Orizaba y el valle de Perote las rachas serán de 45 a 60 km/h.
Esta situación traerá ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas diurnas elevadas y condiciones propicias para la propagación de incendios forestales y de pastizales.
Sin embargo, para el domingo 9 de marzo, el ingreso de un frente frío generará un evento de Norte con rachas de viento de hasta 100 km/h en la costa y oleaje de hasta 3 metros, además de un descenso en la temperatura y probabilidad de lluvias en la zona sur.
La Alerta Gris del SIAT-VER se mantiene en fase de vigilancia, por lo que se recomienda tomar precauciones ante las condiciones cambiantes del clima y atender las recomendaciones de Protección Civil.
Conclusión
En los próximos días, Veracruz experimentará una alternancia de condiciones meteorológicas, desde el incremento de temperaturas por el evento de Surada, hasta la llegada de un Norte intenso el domingo. Se recomienda extremar precauciones en el manejo del fuego, especialmente en regiones propensas a incendios forestales, y mantenerse informados ante posibles actualizaciones meteorológicas.
Redacción Reportaje Veracruzano