
Xalapa, Ver., 20 de marzo de 2025. – La entidad veracruzana enfrenta hoy un panorama meteorológico complicado debido a la entrada del Frente Frío 36, el cual trae consigo descenso de temperatura, lluvias intensas en el sur del estado y un evento de norte con rachas de hasta 95 km/h en la costa central. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante los efectos adversos que podrían derivarse de este fenómeno.

Condiciones generales para las próximas 24-48 horas
- Descenso de temperatura hoy, con un leve repunte el viernes. Ambiente fresco a frío en zonas altas durante la noche y madrugada.
- Incremento de lluvias y tormentas, con los acumulados más altos en zonas montañosas y cuencas del sur.
- Evento de norte con rachas de 75 a 95 km/h en la costa central y de 60 a 75 km/h en costas norte y sur, así como en Xalapa-Naolinco-Misantla y el Valle de Perote.
- Oleaje elevado de 2.0 a 3.0 metros en la zona costera.
- Posibilidad de incendios forestales pese a la humedad en algunas regiones. Se recomienda evitar fogatas y quema de pastizales.
Reporte de rachas de viento (últimas horas)
Anoche, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportó los siguientes vientos máximos del evento de norte:
- Bahía Sur Veracruz-ASIPONA: 85.0 km/h
- Capitanía Tecolutla-SEMAR: 54.6 km/h
- Laguna Verde-SEMAR: 53.1 km/h
- Xalapa El Moral-PC Xalapa: 49.9 km/h
- Astillero Tampico-SEMAR: 45.0 km/h
Para hoy se estiman rachas de:
- Costa central: 70 a 95 km/h
- Costas norte y sur, así como Xalapa-Naolinco-Misantla y Valle de Perote: 60 a 75 km/h
Pronóstico detallado por regiones
Región Norte (Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre)
- Cielo nublado con lluvias aisladas de 5 a 20 mm, principalmente en áreas montañosas.
- Viento del Norte y Noroeste con rachas de 55 a 70 km/h en la costa.
- Temperatura máxima: 24-26°C en la huasteca; 23-25°C en llanuras y costas.
- Temperatura mínima: 15-18°C (valores más bajos en zonas montañosas).
Región de Altas Montañas (Xalapa, Perote, Orizaba, Zongolica)
- Cielo nublado, con nieblas, lloviznas y lluvias acumulando 5 a 20 mm; posibles máximos de 20 a 50 mm entre Huatusco-Orizaba-Zongolica.
- Viento del Noroeste y Norte con rachas de 60 a 75 km/h en Xalapa-Naolinco-Misantla y Valle de Perote.
- Temperatura máxima: 19-22°C.
- Temperatura mínima: 9-12°C (menores en el Valle de Perote).
Región Centro (Boca del Río, Veracruz, Alvarado, Cardel)
- Cielo parcialmente nublado, aumentando nublados y lluvias hacia la tarde-noche. Acumulados de 5 a 20 mm y máximos de 20 a 50 mm en la zona de Alvarado.
- Viento del Norte con rachas de 70 a 95 km/h en la costa.
- Temperatura máxima: 25-28°C.
- Temperatura mínima: 18-21°C.
Región Sur (Los Tuxtlas, Papaloapan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Tonalá)
- Cielo nublado con lluvias de 5 a 20 mm y máximos de 50 a 70 mm en Los Tuxtlas y la parte alta de las cuencas; de 20 a 50 mm en el resto de la región.
- Viento del Norte con rachas de 60 a 75 km/h en la costa.
- Temperatura máxima: 28-30°C en llanuras; 27-29°C en la costa.
- Temperatura mínima: 19-22°C (valores menores en Los Tuxtlas).
Perspectiva para el fin de semana
- Viernes 21: Disminución de lluvias, con acumulados de 5 a 15 mm en montañas y zona sur. Viento del Noreste, Este y Sureste con rachas de 40 a 50 km/h en la costa norte. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. Temperatura en ascenso en el centro y norte del estado.
- Sábado 22 en adelante: Reducción de lluvias, aunque persistirán en zonas montañosas. Aumento gradual de temperatura y viento moderado del Noreste, Este y Sureste.
Precauciones y recomendaciones
- Extremar precauciones ante el viento fuerte, ya que puede provocar caída de árboles, anuncios y afectaciones en servicios estratégicos.
- Evitar actividades en el mar y zonas costeras, debido al oleaje elevado y la posibilidad de corrientes peligrosas.
- Monitorear ríos y arroyos en la zona sur, pues las lluvias podrían generar crecidas y deslaves.
- No realizar quemas de pastizales ni incendios forestales, ya que las condiciones siguen favoreciendo su propagación.
- Mantenerse informado a través de Protección Civil y CONAGUA, y atender el Aviso Especial emitido por el Frente Frío 36.
El pronóstico del clima en Veracruz refleja una jornada con condiciones adversas, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y mantenerse alerta ante cambios en el tiempo.
Redacción Reportaje Veracruzano