
PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA VERACRUZ – DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2025
Concluye la primera ola de calor: llegan lluvias, viento violento y descenso térmico
Este domingo 6 de abril marca un cambio radical en las condiciones atmosféricas del estado de Veracruz. El ingreso del Frente Frío número 37 y su masa de aire polar han puesto fin a la primera ola de calor del año, provocando un descenso notable en las temperaturas, así como un aumento en la probabilidad de lluvias y eventos meteorológicos extremos como el viento del norte (“Norte”) violento en costas y oleaje elevado.

ALERTA GENERAL:
- Ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas.
- Lluvias moderadas a fuertes en sectores clave del estado.
- Evento de Norte violento con rachas de hasta 95 km/h en costas.
- Oleaje de 2.0 a 4.0 metros, especialmente en zonas costeras del centro y sur.
- Calima, nieblas y visibilidad reducida.
PRONÓSTICO REGIONAL DETALLADO
REGIÓN NORTE (Cuencas del Pánuco al Colipa)
El frente frío ya cruzó esta zona, dejando cielos mayormente nublados.
- Lluvias: De 5 a 10 mm con máximos locales de 20 a 30 mm, especialmente en zonas medias y altas.
- Viento: Del Noroeste-Norte con rachas violentas de 80 a 95 km/h en costa.
- Temperaturas máximas: 26 a 29°C en la Huasteca; 25 a 28°C en llanuras y costas.
- Temperaturas mínimas: 15 a 18°C, más bajas en áreas montañosas.
- Ambiente: Fresco, con riesgo de caída de ramas, techos y afectaciones a servicios.
REGIÓN DE LAS ALTAS MONTAÑAS (Xalapa, Orizaba, Perote, Naolinco, Misantla)
Se espera un domingo dinámico: inicia con condiciones despejadas y termina con lluvias.
- Lluvias: De 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm; posibles tormentas eléctricas por la tarde-noche.
- Viento: Norte moderado de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h.
- Temperaturas máximas: 27 a 30°C (menores en Perote).
- Temperaturas mínimas: 13 a 15°C, con posibilidad de heladas en zonas altas.
- Ambiente: Fresco, húmedo y con nieblas nocturnas.
REGIÓN CENTRAL (Actopan, Veracruz, Boca del Río, Medellín)
Zona impactada directamente por el evento de Norte.
- Lluvias: Acumulados de 10 a 20 mm, sin descartar eventos puntualmente mayores.
- Viento: Norte con rachas de 80 a 95 km/h, especialmente en el litoral.
- Oleaje: Entre 2.5 y 4.0 metros en costas.
- Temperaturas máximas: 28 a 31°C.
- Temperaturas mínimas: 20 a 23°C.
- Ambiente: Templado con fuerte sensación térmica reducida por el viento.
REGIÓN SUR (Papaloapan, Tuxtlas, Coatzacoalcos, Tonalá)
Mayor probabilidad de lluvias importantes en la entidad.
- Lluvias: De 10 a 20 mm, con máximos de hasta 50 mm en regiones como Los Tuxtlas y Coatzacoalcos.
- Viento: Norte con rachas de 70 a 85 km/h.
- Oleaje: De 2.0 a 4.0 metros en zona costera.
- Temperaturas máximas: 30 a 33°C.
- Temperaturas mínimas: 22 a 25°C.
- Ambiente: Inestable, con alta humedad y sensación térmica disminuida

RECOMENDACIONES IMPORTANTES
- Evite actividades al aire libre cerca de árboles, espectaculares o cables sueltos.
- No realice quemas. Estamos en plena temporada de incendios forestales y estiaje.
- Extreme precauciones por el oleaje elevado si vive en zona costera.
- Protéjase del frío nocturno, especialmente personas mayores, niños y mascotas.
- Hidrátese y haga uso racional del agua ante la persistente sequía.
CONDICIONES ACTUALES (07:15 horas)
- Puerto de Veracruz: 27°C, rachas de viento de hasta 66 km/h.
- Tampico: 22°C.
- Rachas reportadas: 80 km/h en Laguna Verde, 56 km/h en Tampico, 50 km/h en Bahía Sur Veracruz.
- Máximas registradas ayer:
- Xalapa: 34.6°C
- Boca del Río: 37.9°C
- Orizaba: 37.1°C
- Coatzacoalcos: 38.7°C
PERSPECTIVA A CORTO PLAZO
- Lunes 7: Continúa el ambiente fresco. Lluvias de 5 a 50 mm del centro al sur.
- Martes 8: Disminuye el potencial de lluvias. Persisten vientos del Norte y noches frías.
- Miércoles en adelante: Incremento lento de temperaturas máximas y ambiente frío nocturno.
Veracruz entra en una fase crítica de transición atmosférica. Se acaba el calor extremo, pero llegan lluvias, vientos peligrosos y noches frías. La naturaleza equilibra fuerzas: lo urgente ahora es cuidarse, proteger a los más vulnerables y estar atentos a los comunicados oficiales.
Reporte elaborado por la Dirección Meteorológica de Reportaje Veracruzano.
Con información de la CONAGUA, Protección Civil y estaciones regionales.
Redacción Reportaje Veracruzano