
Por: Marco Antonio Palmero Alpirez
Reportaje Veracruzano
Poza Rica, Ver., 5 de abril de 2025.– El estado de Veracruz enfrenta este sábado un ambiente extremadamente caluroso y seco, acompañado de un evento de Surada que persiste por tercer día consecutivo en diversas regiones, según el reporte meteorológico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades locales. Sin embargo, las condiciones cambiarán radicalmente a partir de la madrugada del domingo con la llegada del frente frío No. 37, que traerá lluvias, un evento de Norte fuerte a violento y un descenso notable en las temperaturas, poniendo fin a la actual ola de calor.

Detalles del pronóstico para este sábado
Hoy, la probabilidad de lluvias en el estado es prácticamente nula, con cielos mayormente despejados y presencia de calima. Las temperaturas máximas alcanzarán niveles muy elevados al mediodía y primeras horas de la tarde, exacerbadas por el viento de Surada, que registra rachas máximas de hasta 96.1 km/h en Los Tuxtlas, 67.5 km/h en Acayucan y 61.0 km/h en Orizaba, según datos de Conagua. Este fenómeno, impulsado por una baja presión asociada al frente frío No. 37, mantendrá un ambiente caluroso y seco, con oleaje de 1.0 a 2.0 metros cerca de la costa.
A partir de la madrugada del domingo, el panorama cambiará con el avance del frente frío y su masa de aire frío, que incrementarán el potencial de lluvias y tormentas, además de generar un evento de Norte con rachas que podrían superar los 95 km/h en zonas costeras. Las autoridades han emitido un Aviso Especial por la combinación de ola de calor, Surada y Norte, exhortando a la población a extremar precauciones, hidratarse, evitar exponerse al sol entre las 12:00 y 16:00 horas y prevenir incendios forestales en esta temporada de estiaje.

Pronóstico por regiones
Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Este sábado predominará un cielo despejado a medio nublado, con baja probabilidad de lluvia. El viento del este y sureste soplará con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 45 a 60 km/h. Las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 43 °C en la Huasteca, y de 35 a 38 °C en llanuras y costas, con mínimas de 20 a 23 °C. El domingo, se espera un aumento de nublados y lluvias de 5 a 10 mm, con máximos de 20 a 50 mm en zonas montañosas, acompañadas de un Norte fuerte con rachas de 80 a 95 km/h en la costa.
Región Altas Montañas (Zona centro):
Cielos despejados a medio nublados con calima caracterizarán este sábado. La Surada será notable, con rachas de 55 a 70 km/h en el valle de Perote y la zona de Orizaba, donde se reportaron 61.0 km/h en las últimas 24 horas. Las temperaturas máximas alcanzarán de 35 a 38 °C, con mínimas de 10 a 16 °C en las zonas más altas. El domingo, las lluvias llegarán con acumulados de 20 a 50 mm, y el viento cambiará a Norte con rachas de 45 a 60 km/h en áreas como Xalapa, Naolinco y Misantla.
Región Central (Costa y llanura):
El día se presentará mayormente despejado, con viento del este y sureste de 20 a 35 km/h y rachas de 45 a 60 km/h. El calor será intenso, con máximas de 39 a 41 °C en llanuras y de 35 a 37 °C en la costa, mientras que las mínimas rondarán los 23 a 25 °C. El domingo, el frente frío traerá lluvias de 5 a 10 mm, con picos de 20 a 50 mm, y un Norte violento con rachas de 80 a 95 km/h, elevando el oleaje a 3.0 a 4.0 metros.
Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos, Tonalá y Los Tuxtlas):
Cielos despejados predominarán este sábado, con un fuerte evento de Surada que alcanzará rachas de 65 a 80 km/h en Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza y Acayucan. Las temperaturas máximas llegarán a 40-43 °C en llanuras y 39-42 °C en la costa, con mínimas de 23 a 25 °C. El domingo, las lluvias se intensificarán con acumulados de 20 a 50 mm, y el Norte soplará con rachas de 70 a 85 km/h, acompañado de oleaje de 3.0 a 4.0 metros.
Recomendaciones a la población
Las autoridades insisten en evitar acciones que puedan desencadenar incendios forestales, usar ropa ligera y transpirable, y prestar atención especial a niños, personas mayores y mascotas ante las altas temperaturas y los cambios bruscos previstos. El lunes 7, las condiciones seguirán inestables con lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm, especialmente en el centro y sur, y un oleaje que comenzará a decrecer.
El frente frío No. 37 marcará el fin de la ola de calor y el inicio de un periodo más fresco y húmedo en Veracruz, por lo que se recomienda mantenerse informado a través del Informe Meteorológico y el Aviso Especial actualizados.