Alerta RojaCorrupciónVeracruz

Liberan a Carmen Hernández Molina tras comprobar detención arbitraria en Jáltipan

Jáltipan, Ver.— La noche de este jueves fue liberada Carmen Hernández Molina, luego de que autoridades ministeriales determinaran que su detención había sido arbitraria y sin sustento legal. La ciudadana había sido señalada por presunta agresión a elementos de la Policía Ministerial de Acayucan, pero las pruebas presentadas por su defensa desmintieron categóricamente dichas acusaciones.

La carpeta de investigación 652/2025, que derivó en su aprehensión, se vino abajo tras demostrarse que no existía orden judicial y que los agentes actuaron con uso excesivo de fuerza. Un video difundido ampliamente en redes sociales evidenció el abuso, generando indignación entre la población de Jáltipan y municipios cercanos, donde se alzaron voces exigiendo justicia y respeto a los derechos humanos.

La Fiscal Segunda de Acayucan resolvió la liberación de Hernández Molina al concluir que no existían elementos suficientes para sostener la imputación.

Tras su liberación, la familia Hernández Molina emitió un comunicado público agradeciendo, en primer lugar, a Dios y al pueblo de Jáltipan por su solidaridad, así como a los medios de comunicación que visibilizaron el caso. Extendieron también su reconocimiento a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien, aseguran, escuchó personalmente sus inquietudes durante una visita reciente a Acayucan.

“El pueblo no se equivoca cuando se une ante una injusticia. En Veracruz, la justicia debe ser apegada a derecho, no por capricho de ningún particular”, enfatiza el comunicado.

El caso ha vuelto a encender el debate sobre el actuar de las corporaciones policiales en la entidad, en especial respecto a las detenciones sin orden judicial y el uso desproporcionado de la fuerza, prácticas que vulneran derechos fundamentales y minan la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba