Nahle apuesta por la salud pública en el Totonacapan: supervisa y promete mejoras al Hospital Civil de Papantla

Por: Redacción Reportaje Veracruzano
Papantla, Veracruz | 25 de abril de 2025
En una visita sorpresiva pero estratégica, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, recorrió este jueves las instalaciones del Hospital Civil “Dr. José Buill Belenguer” de Papantla, como parte de su gira por la región del Totonacapan. El mensaje fue claro: el sistema de salud no puede seguir rezagado, y su administración está decidida a convertirlo en una prioridad.
Acompañada por el secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón, y la directora del nosocomio, la doctora Mabel Arriaga, la mandataria estatal anunció una serie de mejoras para dignificar la atención en este hospital, ahora integrado al sistema IMSS-Bienestar. Las acciones contemplan la optimización de servicios, mantenimiento de infraestructura, y fortalecimiento del abasto de medicamentos, lo cual fue verificado directamente durante la visita.

También estuvieron presentes el alcalde de Papantla, Celestino Pino Guevara, la diputada local Miriam García Guzmán y el subsecretario de Finanzas, Erick Domínguez, quienes atestiguaron los compromisos asumidos por el Ejecutivo estatal ante pacientes, trabajadores y ciudadanía.
Durante su recorrido, Nahle García escuchó las voces del personal médico y de enfermería, atendiendo sus preocupaciones en materia de condiciones laborales y recursos técnicos. Asimismo, sostuvo diálogos breves pero significativos con familiares de pacientes, a quienes reiteró su promesa de no abandonar al norte del estado en la lucha por servicios de salud más dignos.

“La salud es el rostro más humano de un gobierno. No hay transformación posible si los hospitales no funcionan, si los doctores no están respaldados, o si los medicamentos no llegan. Aquí en Papantla, vamos a garantizar que el IMSS-Bienestar no sea una etiqueta, sino una realidad para la gente”, expresó la gobernadora.
Con este gesto, la administración estatal parece trazar una nueva ruta en el mapa de prioridades: llevar progreso real a las zonas históricamente olvidadas del estado, como el Totonacapan, donde los rezagos en salud han sido profundos y persistentes.

La visita no fue solo una inspección, sino una señal política de que el gobierno de Rocío Nahle busca marcar una diferencia tangible en el terreno. Resta ahora observar si los compromisos asumidos en Papantla se traducen en acciones sostenibles y duraderas.
Redacción Reportaje Veracruzano