Violencia en Papantla ensombrece arranque de campañas electorales: Gobernadora Rocío Nahle urge a campañas propositivas y descarta focos rojos

Xalapa, Veracruz | 24 de abril de 2025
En un contexto marcado por el recrudecimiento de la violencia en el norte de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que los recientes hechos delictivos en Papantla —incluyendo el hallazgo de restos humanos desmembrados y el asesinato de tres personas— podrían estar relacionados con el arranque de las campañas electorales municipales 2025.
Durante una entrevista tras encabezar la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz en Papantla, la mandataria llamó a los partidos políticos a tranquilizar a sus candidatos y a priorizar campañas propositivas, al tiempo que descartó que la región sea un foco rojo.
Ola de violencia en Papantla: asesinatos y restos humanos
- Martes 22 de abril: tres personas fueron ejecutadas a balazos en un camino entre El Carrizal y El Volador, en Papantla.
- Miércoles 23 de abril: hallazgo de bolsas negras con restos humanos desmembrados cerca del monumento al Volador y en la comunidad de Carrizal.
- Estos hechos se suman a otros incidentes recientes en la zona norte de Veracruz, incluyendo el asesinato de cuatro empresarios en Tuxpan.
Nahle García confirmó que las víctimas ya fueron identificadas por sus familiares, aunque evitó dar detalles por respeto al debido proceso. Añadió que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene dos líneas de investigación abiertas.
Contexto electoral y la “mano que mece la cuna”
La gobernadora vinculó los hechos violentos con el arranque de las campañas, programado para el 29 de abril. Afirmó:
“Previo a las campañas electorales se empiezan a suscitar hechos… vamos a ver quién es la mano que mece la cuna”.
Criticó a actores políticos que, según ella, “le apuestan al pánico o al escándalo” y luego “se victimizan”. Exhortó a los partidos a fomentar campañas con propuestas, sin miedo ni violencia:
“No es con terror, no es con pánico. Tenemos que garantizar la seguridad de todos los veracruzanos”.
Refuerzo de seguridad para las elecciones
- Nahle destacó la coordinación con Sedena, Semar, Guardia Nacional y fiscalías estatal y federal.
- Anunció presencia permanente de fuerzas federales en Papantla, Tuxpan y Poza Rica durante el periodo electoral, del 29 de abril al 28 de mayo.
- Respondió a las críticas sobre inseguridad en el estado, donde el Índice de Paz México 2024 indica que el 81.4 % de la población se siente insegura.
- La mandataria afirmó que los eventos son “focalizados” y no reflejan la situación general del estado.
Violencia electoral: Veracruz en el foco nacional
- Veracruz es uno de los estados más afectados por la violencia política en México.
- De acuerdo con Data Cívica, entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 se registraron al menos 13 eventos violentos contra figuras políticas, incluyendo amenazas, secuestros y asesinatos.
- Movimiento Ciudadano denunció amenazas contra sus precandidatos.
- Anell Acevedo (La Antigua) e Iván López (Cosautlán) renunciaron a sus candidaturas por motivos de seguridad.
- En el proceso electoral de 2024, al menos 30 aspirantes fueron asesinados en el país, según El País.
Llamado a la responsabilidad política
La gobernadora cerró su intervención con un mensaje claro:
“La gente quiere gobernantes de trabajo, honorables, honestos. Somos más los veracruzanos que queremos vivir en paz”.
Rechazó que su gobierno minimice la violencia, aunque organizaciones como Causa en Común han señalado falta de coordinación institucional y una tendencia a minimizar la gravedad de los hechos.
Panorama incierto rumbo a las campañas
A pocos días del arranque electoral, Papantla se convierte en el epicentro de las alertas sobre la seguridad democrática en Veracruz. Mientras Rocío Nahle busca proyectar estabilidad y control, la ciudadanía y los candidatos demandan hechos, no discursos, ante una realidad que continúa manchada de sangre.
Redacción Reportaje Veracruzano