El filo de la impunidad: capturan en Gutiérrez Zamora a “El John Cena”, presunto asesino a machetazos

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Gutiérrez Zamora, Ver., 31 de mayo de 2025 – Tras varios días prófugo, fue detenido Raymundo Alonso F. H., alias “El John Cena”, señalado como el presunto autor de un brutal ataque con machete que terminó con la vida de un hombre en la comunidad de Carrillo Puerto, antes Santa Rosa, en este municipio ribereño.
El crimen, que estremeció a vecinos de la colonia Lomas de Arena, ocurrió el pasado miércoles 28 de mayo. Según testigos, el agresor llegó al lugar armado con un machete y, tras una discusión derivada de rencillas personales, atacó sin piedad a Fidel Vázquez Ramírez, propinándole un machetazo en la cabeza que le provocó fractura craneoencefálica y graves coágulos cerebrales. La víctima fue trasladada al Hospital Integral de Gutiérrez Zamora, donde lamentablemente perdió la vida la tarde del viernes 30 de mayo.
La escena del crimen no solo dejó sangre y conmoción: dejó también una herida profunda en la comunidad, indignada por la violencia y por la fuga del presunto responsable. Sin embargo, este sábado por la mañana, alrededor de las 8:00 horas, elementos de la Policía Ministerial con base en Papantla, en coordinación con la Policía Estatal, lograron ubicar y detener a Raymundo Alonso en la terminal de segunda clase del municipio, mientras intentaba huir discretamente.
El sujeto fue inmediatamente trasladado al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Papantla, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un juez de control, y ya se encuentra a disposición de la autoridad judicial, que determinará su situación legal en las próximas horas.
La captura no borra la tragedia, pero al menos abre una ventana a la justicia para la familia de Fidel, víctima de una violencia que en muchas comunidades veracruzanas sigue desbordando a pesar de los discursos oficiales.
Este caso evidencia, una vez más, el urgente llamado a reforzar los mecanismos de prevención, atención a conflictos comunitarios y combate frontal a la impunidad en las regiones rurales del estado. La pregunta de fondo es: ¿cuántos Fidel más deben morir para que el machete no vuelva a ser la sentencia de rencores que el Estado no atendió a tiempo?
Redacción Reportaje Veracruzano