Alerta RojaVeracruz

Golpe quirúrgico en Xalapa: caen 10 presuntos implicados en red de narcomenudeo durante operativo conjunto en la Obrero Campesina


Xalapa, Ver. | 30 de mayo de 2025 | Reportaje Veracruzano

En una acción coordinada que cimbró la tranquilidad de la colonia Obrero Campesina, fuerzas federales y estatales ejecutaron un operativo de cateo que resultó en la detención de diez personas presuntamente vinculadas a actividades de narcomenudeo. El operativo, autorizado judicialmente y ejecutado la tarde del 29 de mayo, fue encabezado por la Fiscalía Regional Xalapa con el respaldo táctico de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

La irrupción ocurrió sin previo aviso en un domicilio donde, según fuentes ministeriales, operaba un punto de distribución de sustancias ilícitas. El lugar ya había sido identificado tras semanas de seguimiento, labores de inteligencia y análisis de patrones de venta que presuntamente afectaban a menores de edad de la zona escolar cercana.

Durante la acción fueron aseguradas sustancias con características propias de marihuana y metanfetamina, así como pipas de cristal y artículos utilizados para el consumo y la distribución de drogas. Entre los detenidos figuran Efraín “N”, María Enriqueta “N”, Tony Francisco “N”, Ramón “N”, Carlos Alberto “N”, Víctor “N”, Alejandra Yamileth “N”, Martín “N”, Erick Daniel “N” y Naomi Yoselin “N”, quienes fueron capturados en flagrancia.

Lo decomisado sugiere la existencia de un microcentro de operaciones al interior de una vivienda aparentemente común, ubicada a pocos metros de comercios y viviendas familiares, lo que ha generado alarma entre vecinos.

A pesar del impacto, las autoridades aseguraron que se respetaron en todo momento los derechos humanos y el debido proceso legal de los implicados, quienes ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la definición de su situación jurídica.

Vecinos: entre el alivio y el miedo

Vecinos de la zona, entrevistados bajo condición de anonimato, reconocieron que durante meses se notaron movimientos extraños, pero el temor a represalias frenó cualquier denuncia formal. “Sabíamos que algo raro pasaba ahí. Siempre había gente entrando y saliendo. Jóvenes, algunos en motos. Pero aquí nadie quiere hablar”, confesó un residente.

Otros expresaron alivio por el operativo: “Ya era hora. Aquí hay muchos niños, hay escuelas cerca. Ojalá esto no se quede solo en un cateo más”.

¿Red extendida o célula aislada?

Aunque no se ha revelado oficialmente si los detenidos forman parte de una red criminal más amplia, el patrón de consumo y distribución detectado en el sitio abre la puerta a nuevas líneas de investigación. No se descarta que existan más inmuebles involucrados y más actores operando desde la clandestinidad.

Fuentes cercanas al caso no descartan una segunda fase del operativo, enfocada en otros puntos estratégicos de la ciudad donde este tipo de células podrían estar replicándose.

Un mensaje a los grupos criminales

Este operativo envía un mensaje claro: las autoridades están dispuestas a tomar el control en las zonas urbanas donde la delincuencia se ha infiltrado sigilosamente en la vida cotidiana. Sin embargo, el reto será sostener la vigilancia, garantizar la seguridad de la comunidad y, sobre todo, asegurar que los procesos legales no permitan la impunidad.

Mientras tanto, Xalapa observa con atención lo que podría ser el inicio de una ofensiva más firme contra los tentáculos del narcomenudeo que han contaminado muchas colonias de la capital veracruzana.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba