Ajedrez PolíticoCorrupciónVeracruz Norte

Recuento a puerta cerrada, democracia en entredicho: Poza Rica en la antesala del mayor fraude electoral de Veracruz

Xalapa, Ver. – Lo que debería ser un procedimiento de certeza, hoy huele a un montaje electoral. El recuento de 51 paquetes de la elección municipal de Poza Rica, ordenado por los tribunales y ejecutado bajo estricta vigilancia en el OPLE, ha encendido todas las alarmas: Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano y virtual alcalde electo, denunció sin titubeos que “se está consumando el fraude electoral”.

Los números son tan escandalosos como reveladores: en la apertura de 33 paquetes, Morena suma apenas 36 votos, mientras a Olvera se le anulan 719, revirtiendo de manera quirúrgica y sospechosa la ventaja de 670 sufragios que lo colocó como ganador legítimo el pasado 1 de junio. La aritmética no falla: con esa tendencia, la morenista Janeth Adanely Rodríguez terminaría “ganando” por más de mil 200 votos, en un giro que raya en lo inverosímil.

El proceso, blindado con policías y ejecutado a puerta cerrada, niega la entrada a medios de comunicación y hasta la portación de teléfonos celulares. ¿Transparencia? Nula. ¿Certeza? Menos aún. El hermetismo alimenta la sospecha de que lo que está en juego no es un conteo técnico, sino una operación política para torcer la voluntad popular y perpetuar los tentáculos del “pulpo Remes” en Poza Rica.

Olvera lanzó un llamado a la movilización ciudadana y advirtió que, de consolidarse este golpe, Veracruz se hundirá en una crisis de gobernabilidad más profunda, con consecuencias imprevisibles en seguridad y paz social. También responsabilizó a operadores de Morena y a funcionarios estatales y federales de cualquier estallido de violencia derivado del descontento popular.

La elección del 1 de junio había sido clara: 15,384 votos para MC contra 14,714 para Morena. Hoy, el TEV juega con fuego. Si en la sesión del 17 de septiembre se revierte la constancia de mayoría, no solo estará en entredicho la alcaldía de Poza Rica, sino la credibilidad entera de la democracia veracruzana.

Lo que sucede en Xalapa no es un recuento, es un laboratorio de fraude con consecuencias nacionales.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba