Alerta RojaVeracruz Sur

Casi dos años sin sentencia: el caso del “pastor del diablo” exhibe el pantano judicial en Veracruz

Zaragoza, Ver. – Lo que empezó como un caso de escándalo religioso y criminal en octubre de 2023, hoy se ha convertido en un ejemplo doloroso de la lentitud y las sombras que rodean a la justicia en Veracruz. Sofonías “N.”, conocido popularmente como “el pastor del diablo”, permanece bajo prisión preventiva acusado de violación y abuso sexual en agravio de dos jóvenes de su congregación. Sin embargo, a casi dos años de su detención, la sentencia sigue sin llegar.

La audiencia que nunca llega

El pasado 27 de agosto de 2025, familiares de las víctimas esperaban escuchar por fin una condena. En su lugar, recibieron otra suspensión. Esta vez, el argumento fue que tanto la fiscal como el juez responsables del caso habían cambiado, obligando a posponer nuevamente la resolución.

No fue la primera vez. Los afectados señalan que las dilaciones se han vuelto la norma. “Esto es un patrón que se repite. Cada vez inventan una excusa distinta. Parece una estrategia para protegerlo”, dijeron con indignación.

Entre Xalapa y la indiferencia institucional

Las familias no se han quedado calladas. Han tocado las puertas de la Fiscalía General del Estado en Xalapa y del Poder Judicial de Veracruz. En ambas instancias, aseguran, encontraron indiferencia: “Fuimos a pedir ayuda y no nos escucharon. Parece que nuestras hijas no importan, aunque fueron violentadas”.

Sobornos y ataques a la prensa

El proceso también ha tenido un frente de hostigamiento contra periodistas que documentan el caso. Comunicadores locales denuncian haber recibido ofertas de sobornos por parte de abogados defensores de Sofonías, además de amenazas veladas para detener la cobertura. Lejos de ceder, la prensa ha seguido informando, aún en un entorno hostil.

Antecedentes en Oaxaca

Sofonías no es un desconocido para la justicia. En Oaxaca también enfrenta señalamientos por hechos similares. Pobladores y exfeligreses en Zaragoza recuerdan que llegó al municipio tras verse señalado en aquella entidad. Su historial refuerza la percepción de que se trata de un depredador serial disfrazado de líder religioso.

Estrategia de la defensa: victimizar al victimario

En audiencias recientes, la defensa ha intentado posicionar la idea de que Sofonías es invidente. Buscan conmover y frenar el proceso. Sin embargo, videos en poder de este reportero muestran al acusado caminando con normalidad, sin ayuda ni bastón, lo que contradice el argumento presentado ante el tribunal.

El pueblo que lo expulsó

Zaragoza vivió su propio juicio social desde 2023. Los feligreses lo expulsaron del templo de la iglesia “Redes Misioneras”, repudiando sus supuestas “revelaciones divinas” con las que manipulaba a jóvenes para violentarlas. Desde entonces, el mote de “pastor del diablo” lo acompaña como marca indeleble.

Justicia retrasada, justicia negada

A casi dos años de iniciado el proceso, la falta de sentencia no solo hiere a las víctimas, también erosiona la confianza en las instituciones. En un estado golpeado por la violencia y la impunidad, cada aplazamiento se percibe como un recordatorio de que la justicia se administra con selectividad.

Un llamado a las más altas autoridades

Las familias han elevado su clamor a las instancias más altas:

  • Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
  • Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.
  • Verónica Hernández Giadáns, fiscal general del Estado.
  • Lisbet Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

“Ya van casi dos años y no hay justicia para nuestras hijas. Queremos que este hombre pague por los delitos que cometió. No más excusas, no más retrasos”, expresaron los familiares, agotados por el peregrinar judicial, pero firmes en su exigencia.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba