Fracaso judicial en Veracruz: FGE deja libre a presunto asesino de María Elena Ferral y protege al autor intelectual

Por incapacidad, omisiones y carpetas mal integradas, la justicia en Veracruz vuelve a fallarle a una víctima y a la sociedad: liberan a “La Güicha” y el autor intelectual, Basilio Picazo, sigue intocable.
Xalapa, Ver. – La impunidad volvió a ganar en Veracruz. La Fiscalía General del Estado (FGE) dejó caer el caso del asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, ocurrido el 30 de marzo de 2020 en Papantla, tras no sustentar pruebas contra Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, señalado como uno de los partícipes en el crimen.
Un tribunal colegiado determinó que la carpeta de investigación estaba plagada de inconsistencias y que la Fiscalía jamás presentó una prueba sólida que lo vinculara directamente con la ejecución de la reportera. La consecuencia fue inevitable: la inmediata liberación del detenido, quien llevaba tres años tras las rejas bajo el proceso penal 46/2020.
La hija de la comunicadora, Fernanda Ferral Luna, periodista también, denunció con rabia y dolor que la Fiscalía no solo permitió la caída del caso, sino que ha dejado en el abandono a las víctimas.
“La verdad ya no espero justicia. Lo único que pedimos es respeto y que no dejen caer estos casos. Hoy liberan a otro de los presuntos asesinos de mi madre porque la Fiscalía no sabe integrar una carpeta de investigación”, reclamó frente a Palacio de Gobierno.
Carpetas vacías, delincuentes libres
La liberación de La Güicha no es un caso aislado: de los nueve detenidos por el asesinato de Ferral Hernández, ya son dos los que han quedado libres gracias a la torpeza de la Fiscalía. Los otros procesados han comenzado a ganar amparos y, de seguir esta tendencia, podrían salir también.
Hasta ahora, únicamente cuatro sentencias se mantienen en pie, pero todas enfrentan apelaciones en segunda instancia que podrían anularlas.
“Si los amparos tiran las sentencias, no habrá justicia para mi madre. Todo esto es por la mala integración de la Fiscalía”, advirtió Fernanda.
El gran intocable: Basilio Picazo
El caso exhibe la podredumbre del sistema judicial de Veracruz: mientras se libera a los presuntos ejecutores materiales, el autor intelectual, Camerino Basilio Picazo Pérez, exalcalde de Coyutla y señalado públicamente en conferencia de prensa como el responsable de haber ordenado el crimen, sigue prófugo e intocable.
La hija de la periodista volvió a preguntar lo que muchos se hacen en silencio:
“¿Qué pasó con Basilio Picazo?, ¿por qué no lo han detenido?, ¿quién lo protege?, ¿por qué lo acusan frente a la prensa y después lo borran de la investigación?”.
La respuesta, hasta ahora, ha sido el silencio cómplice.
La farsa de la justicia en Veracruz
El caso Ferral refleja una verdad incómoda: en Veracruz, los crímenes contra periodistas no se resuelven, se archivan. La Fiscalía de Veracruz, bajo distintos fiscales, ha demostrado que carece de capacidad técnica o voluntad política para procesar a los verdaderos responsables.
Las víctimas, como Fernanda Ferral, han tenido que acudir a instancias nacionales de derechos humanos porque la Comisión Estatal simplemente desechó sus quejas.
Mientras tanto, los asesinos materiales salen uno a uno y el intelectual sigue libre, protegido por un entramado de impunidad que no solo hiere a la familia Ferral, sino a toda la prensa veracruzana.
El mensaje es brutal y claro: en Veracruz se puede asesinar a un periodista, y la justicia garantizará que no pase nada.
Redacción Reportaje Veracruzano