Alerta RojaVeracruz Norte

Sangre entre fronteras: un joven de 17 años cae abatido en la línea entre Veracruz y Hidalgo

La violencia despierta antes que el sol en El Pintor; Ulises Ñ. T., un adolescente de apenas 17 años, fue ejecutado a tiros en un ataque que deja a dos municipios marcados por la impunidad.

Chalma, Ver. / Huejutla, Hgo. – En una región donde la frontera entre Veracruz e Hidalgo debería significar unidad y conexión, hoy volvió a ser un territorio de muerte. A las 5:30 de la mañana, cuando la luz apenas comenzaba a rozar las laderas de El Pintor, un joven fue asesinado de manera brutal.

Ulises Ñ. T., un adolescente de 17 años, fue acribillado a balazos mientras caminaba por la calle principal de esta localidad que conecta a dos estados. Sujetos armados le dispararon sin previo aviso, descargando al menos ocho impactos de bala que lo dejaron sin vida en el sitio. Testigos afirman que no hubo palabras, solo pólvora y muerte.

Vestía una playera roja, pantalón de mezclilla azul y tenis del mismo color rojo, una imagen que quedó grabada en la memoria de los primeros vecinos que llegaron al lugar del crimen, antes incluso que las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal de Chalma y Huejutla arribaron minutos después y acordonaron la escena. Los servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al SEMEFO. Hasta ahora, no hay detenidos, ni se ha revelado un posible móvil del crimen.

Una muerte, dos estados, muchas preguntas

El caso vuelve a encender las alarmas en una franja geográfica históricamente olvidada por ambas entidades. Chalma y Huejutla comparten más que límites territoriales: comparten también una historia reciente de violencia creciente, narcotráfico de paso, impunidad y una juventud expuesta a los peores riesgos.

¿Quién quería muerto a Ulises? ¿Por qué alguien decidió apagar la vida de un joven que apenas iniciaba su andar? ¿Y por qué en una zona tan transitada como El Pintor nadie pudo evitarlo?

La comunidad está consternada, pero también resignada. El miedo a hablar es tan grande como el estruendo de las balas que esta mañana despertaron a todo un pueblo. Mientras las autoridades «investigan», la sociedad observa, teme y calla.

Silencio oficial, dolor social

Las fiscalías de Hidalgo y Veracruz no han emitido pronunciamiento conjunto. El caso, por encontrarse en los límites territoriales, podría enfrentar vacíos legales y operativos, como ocurre con frecuencia en estos municipios colindantes donde la violencia no reconoce fronteras, pero sí aprovecha las omisiones institucionales.

La muerte de Ulises Ñ. T. no puede ser un número más. No puede perderse en las estadísticas ni enterrarse con rapidez sin respuestas. La exigencia de justicia viene no solo de sus seres queridos, sino de toda una generación que teme ser la siguiente víctima.

Mientras tanto, en El Pintor, la sangre seca sobre el asfalto será el recordatorio más crudo de que la impunidad es la única que siempre encuentra paso libre entre Veracruz e Hidalgo.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba