A más de dos años de su desaparición, sigue sin aparecer el oficial de Tránsito Ernesto León Sánchez

Poza Rica, Ver. | Martes 17 de junio de 2025 —
Han pasado más de dos años desde que Ernesto León Sánchez, oficial de Tránsito de 34 años, fue privado de la libertad en circunstancias aún no esclarecidas en Poza Rica, Veracruz. El hecho ocurrió el 21 de abril de 2023, cuando presuntamente fue interceptado por sujetos desconocidos que lo subieron por la fuerza a un vehículo para luego huir del lugar. Desde entonces, nada se sabe de su paradero.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz ha mantenido activa la ficha correspondiente y continúa solicitando la colaboración ciudadana para localizarlo. Sin embargo, no hay información oficial que indique avances sustanciales en la investigación. La carpeta de investigación UIPJ/PZR2/480/2023 permanece abierta, pero sin resultados públicos concretos.
Renuncia y sospechas en torno a un exfuncionario
Uno de los elementos que ha generado dudas entre familiares y allegados es la renuncia del entonces delegado de Tránsito, Alejandro Callejas, ocurrida dos semanas después de la desaparición de Ernesto. De forma extraoficial, se le ha señalado por presuntos vínculos con actividades delictivas en la región de Poza Rica y Tihuatlán, aunque hasta el momento no existen imputaciones formales en su contra ni se ha confirmado su relación con el caso.
Las autoridades no han emitido declaraciones recientes sobre el avance de la investigación ni sobre la posible vinculación de exservidores públicos.
Familiares piden apoyo y transparencia
Los familiares y amigos de Ernesto León continúan exigiendo una búsqueda efectiva y mayor claridad en el proceso. Han hecho un llamado directo a la gobernadora Rocío Nahle García, con el fin de que el caso no quede relegado. “Solo queremos saber qué pasó con él”, expresaron en recientes declaraciones.
Organizaciones civiles dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas también han mostrado preocupación por la falta de resultados y reiteran la necesidad de que los expedientes de desaparición, incluidos los de servidores públicos, se traten con la debida diligencia, objetividad y sin sesgos políticos.
Un caso que refleja la urgencia de reforzar protocolos
El caso de Ernesto León Sánchez se suma a una lista creciente de desapariciones en el norte de Veracruz. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, Poza Rica figura como uno de los municipios con mayor número de reportes en la región.
Diversas voces ciudadanas piden que se refuercen los protocolos de actuación ante desapariciones y se garantice la rendición de cuentas, así como el seguimiento judicial cuando existan posibles responsabilidades administrativas o penales.
¿Dónde está Ernesto?
A más de dos años de su desaparición, no hay certeza, ni respuestas claras, ni responsables señalados. El caso sigue abierto, y su desenlace continúa siendo una deuda pendiente para las autoridades, no solo ante sus seres queridos, sino ante la sociedad pozarricense.
Redacción Reportaje Veracruzano