EcosistemaVeracruz

Bajan niveles en ríos de Veracruz tras intensas lluvias: Conagua advierte que la temporada aún no termina

Veracruz, Ver.— Luego de varios días marcados por lluvias persistentes e intensas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó un alentador descenso en los niveles de algunos de los principales ríos de la entidad veracruzana. Aunque representa un alivio temporal para muchas comunidades, el organismo federal advirtió que la vigilancia no debe cesar: la temporada de lluvias continúa y los riesgos persisten.

A través de sus redes sociales, la jefa de Hidrometeorología de Conagua en el Cuenco Golfo Centro, Jessica Luna, informó que 15 de las 30 estaciones hidrológicas de monitoreo muestran actualmente niveles por debajo del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO). Entre los afluentes con tendencia descendente se encuentran ríos históricamente problemáticos como el Actopan, Jamapa, Cotaxtla, La Antigua, Tecolutla y San Andrés, todos ellos ubicados en zonas donde las crecidas súbitas suelen generar afectaciones severas.

Este descenso representa un respiro para localidades que en los últimos días enfrentaron anegamientos, cortes de caminos, y amenazas a la integridad de viviendas e infraestructura básica. No obstante, la Conagua mantiene la vigilancia en tiempo real de todos los cauces de riesgo, en coordinación estrecha con Protección Civil estatal y autoridades municipales, con el objetivo de emitir alertas preventivas oportunas.

“El comportamiento de los ríos es monitoreado de forma constante, y los informes serán actualizados conforme evolucionen las condiciones climáticas”, informó Luna. Además, hizo un llamado a la población de zonas vulnerables a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar ríos crecidos y contar con planes familiares de emergencia.

Pese a la mejora momentánea, la temporada de lluvias sigue activa, y con ella la amenaza de tormentas tropicales y ondas que podrían reactivar la crecida de ríos en cuestión de horas. Veracruz, con su geografía de cuencas fluviales numerosas y serranías, sigue siendo un territorio expuesto a fenómenos hidrometeorológicos de alto impacto.

En resumen, aunque el descenso en los niveles de algunos ríos es una buena noticia, la vigilancia y la prevención siguen siendo fundamentales para evitar tragedias. Las autoridades reiteran su compromiso de mantener informada a la población, mientras el estado navega la parte más intensa del temporal.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba