EJECUTAN A EX COMANDANTE EN CUICHAPA: SILENCIO, IMPUNIDAD Y PODERES QUE NO OLVIDAN

Por Redacción Reportaje Veracruzano | Cuichapa, Ver., 27 de junio de 2025
El crimen organizado vuelve a mostrar su rostro impune en Cuichapa. A plena luz del amanecer y a escasos metros del palacio municipal, Félix Noé Onofre Flores, ex comandante de la Policía Municipal y ex coordinador de campaña del Partido del Trabajo (PT), fue ejecutado a sangre fría mientras se dirigía a recoger un pedido de pollo, como cualquier ciudadano más. Pero él no era uno más. Era un hombre que conocía los pasillos del poder, las cloacas de la corporación y las fisuras del sistema.

Eran alrededor de las cinco de la mañana cuando sujetos armados —aún no identificados— lo interceptaron en la calle 1, entre las avenidas 3 y 5. El ataque fue directo, sin titubeos, con sevicia profesional: múltiples disparos a quemarropa que no le dejaron oportunidad alguna. Cayó a metros de una farmacia, en una zona transitada y conocida, a sólo una cuadra de su vivienda. ¿Casualidad? ¿Mensaje? ¿Venganza?
¿JUSTICIA, POLÍTICA O LIMPIEZA SILENCIOSA?
Onofre no era un personaje menor en Cuichapa. Fue comandante municipal, funcionario, militante priista y más recientemente, operador político visible del PT. También era comerciante. Sabía demasiado. Había sobrevivido a los cambios de gobierno, a las purgas silenciosas dentro de las corporaciones y a un entorno donde los uniformes muchas veces se usan para encubrir, no para proteger.
Su ejecución no es un hecho aislado, sino la continuación de una línea de sangre que ya había manchado al municipio. Apenas el mes pasado, otro exmando de la Policía Municipal fue asesinado en pleno centro de Cuichapa, en lo que hoy, con dos muertos sobre la mesa, ya no puede verse como una coincidencia.
¿Y LAS AUTORIDADES? LA MISMA PANTOMIMA DE SIEMPRE
La respuesta institucional fue la de siempre: una movilización tardía, patrullajes sin rumbo, declaraciones vacías. Al cierre de esta edición —más de medio día después del crimen— no hay un solo detenido, no hay una línea oficial de investigación sólida, no hay claridad. Sólo hay más miedo, más rabia, y más certeza de que la justicia es una farsa cuando el silencio conviene más que la verdad.

Ni la Fiscalía Regional ni el gobierno local han ofrecido una postura firme. La ciudadanía, harta y desprotegida, ya ni siquiera exige resultados: sólo intenta sobrevivir a un entorno donde ser exfuncionario, excomandante o exmilitante te convierte en objetivo.
CUICHAPA: PEQUEÑO MUNICIPIO, GRAN PODER EN LAS SOMBRAS
Lo ocurrido en Cuichapa es un reflejo brutal de lo que ocurre en muchos municipios de Veracruz: corrupción enquistada en los cuerpos de seguridad, impunidad compartida entre políticos, policías y narcos, y una comunidad que observa, calla y teme. Porque aquí todos saben lo que pasa, pero nadie se atreve a decirlo.
¿Quién mandó a matar a Félix Noé Onofre? ¿Qué sabía? ¿A quién incomodaba? ¿Qué redes tocó cuando cambió de bando o cuando decidió vivir como comerciante?
Las preguntas ya están sobre la mesa. Las respuestas, si es que llegan, podrían costar aún más vidas.
Redacción Reportaje Veracruzano