Entre llamas y sospechas: se incendia la palapa “El Muchacho Alegre” en Minatitlán

| Reportaje Veracruzano
Minatitlán, Veracruz.– En plena madrugada del martes, una intensa llamarada devoró en cuestión de minutos la popular palapa “El Muchacho Alegre”, ubicada en la colonia Nueva Mina. El siniestro, que redujo a cenizas el local construido con palma y madera, no solo dejó una estructura en ruinas, sino también una estela de sospechas en una ciudad marcada por la violencia contra el comercio.
Vecinos relataron que, poco después de la medianoche, fuertes ruidos similares a explosiones precedieron el incendio. “Se escuchó un estallido y luego las llamas envolvieron todo. Fue rapidísimo”, relató un testigo que pidió no ser identificado. Las escenas de fuego y desesperación pronto dieron paso a una pregunta inevitable: ¿fue un accidente o un ataque?
La versión oficial, emitida por los propios administradores del establecimiento, señala un cortocircuito como origen del fuego. Según explicaron en redes sociales, un cargador mal conectado habría provocado una sobrecarga que alcanzó la palma del techo, generando el incendio. “No hubo personas lesionadas y ya trabajamos en la reconstrucción”, expresaron, junto a un mensaje de aliento y agradecimiento por el apoyo recibido: “No te rindas”.
Sin embargo, la comunidad no olvida el contexto. Minatitlán vive una ola de violencia donde los negocios nocturnos —cantinas, bares y palapas— han sido blanco de extorsiones, amenazas e incluso ataques armados. En ese entorno, cada incendio, cada cierre inesperado o cambio de propietario levanta sospechas. El silencio institucional, al menos hasta ahora, no ayuda a despejar las dudas.
Mientras “El Muchacho Alegre” intenta levantarse entre escombros, la pregunta flota en el ambiente caluroso del sur de Veracruz: ¿ardió por accidente o fue una advertencia más en la guerra silenciosa contra el comercio local?
La ciudadanía exige respuestas claras. Porque en Minatitlán, el fuego nunca es solo fuego.
Redacción Reportaje Veracruzano