Ajedrez PolíticoVeracruz

Exigen que contralorías municipales vigilen de cerca el proceso de entrega-recepción en Veracruz

Xalapa, Ver., 19 de junio de 2025 — Con la inminente conclusión de los gobiernos municipales en Veracruz, el diputado local Miguel Guillermo Pintos Guillén urgió a las y los titulares de las contralorías de los 212 ayuntamientos del estado a garantizar que el proceso de entrega-recepción se realice conforme a la ley y sin irregularidades.

Durante la presentación de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado, el legislador enfatizó que es momento de conformar los Comités de Entrega-Recepción en cada municipio, tal como lo marca la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, así como la Guía emitida para la administración 2022–2025.

“La labor de las contralorías municipales no es decorativa: deben asumir con responsabilidad su papel como garantes del orden administrativo y legal. La supervisión oportuna puede prevenir irregularidades que comprometan el arranque de las nuevas gestiones”, subrayó Pintos Guillén.

Recordó que en mayo pasado, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) y la Secretaría de Fiscalización del Congreso impartieron la capacitación correspondiente y publicaron una guía técnica con los lineamientos a seguir. El Comité que se conforme en cada ayuntamiento tendrá la tarea de coordinar la integración, conciliación y verificación de todos los documentos financieros, administrativos, patrimoniales, técnicos y jurídicos generados durante el trienio.

El diputado recalcó que el expediente generado por la administración saliente será objeto de revisión por parte de la nueva gestión, y que cualquier omisión o falta puede derivar en observaciones, procedimientos administrativos o incluso denuncias penales.

“El tiempo apremia. Las contralorías deben vigilar la conformación de los comités, dar seguimiento al cumplimiento de acuerdos, informar en cada sesión de comité y establecer mecanismos que garanticen una entrega ordenada, transparente y legal”, concluyó Pintos Guillén.

La exigencia cobra especial relevancia en un contexto donde los señalamientos por opacidad y desvío de recursos en ayuntamientos veracruzanos han sido constantes. El próximo proceso de transición será, sin duda, una prueba de fuego para la rendición de cuentas en la administración pública municipal.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba