Alerta RojaPoza RicaVeracruz Norte

Exreportero, sentenciado a 50 años por secuestro agravado


TUXPAN, VERACRUZ Un tribunal oral dictó una sentencia ejemplar de 50 años de prisión en contra de Julio César “N”, por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado cometido contra la víctima identificada como M. A. M. C., en hechos ocurridos el 7 de febrero de 2019, en la localidad de Juan Felipe, municipio de Cerro Azul.

De acuerdo con la investigación encabezada por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado, la víctima fue privada de la libertad y trasladada a bordo de un vehículo con rumbo desconocido. Posteriormente se exigió un pago por su liberación.

Durante el juicio oral 01/2025, el juez no solo impuso la pena máxima contemplada por la ley, sino que también ordenó el pago de reparación del daño y la suspensión de los derechos civiles y políticos del sentenciado.

Fuentes judiciales confirmaron que se trata de Julio César Ramírez Lorences, quien años atrás se desempeñó como reportero de conocido medio de comunicación, lo que ha encendido un nuevo debate en torno al ejercicio del periodismo y su instrumentalización en redes delictivas.


Contraste que indigna: el caso Presente Veracruz sigue impune

El caso ha generado aún más controversia si se le compara con el expediente de Antonio de Jesús Villanueva Hernández, vinculado al medio Presente Veracruz, quien enfrenta una investigación por un delito de características similares pero de mayor antigüedad y aún no recibe sentencia.

Diversas fuentes consultadas señalan que en este caso hay autoridades presuntamente involucradas, lo que podría estar entorpeciendo el avance del proceso judicial. Activistas, familiares de víctimas y colectivos exigen una revisión inmediata, ya que temen que la justicia se esté aplicando con vara distinta, dependiendo del nivel de conexiones políticas de los implicados.


Mientras Julio César “N” enfrenta el peso completo de la ley, otros casos, incluso más antiguos, siguen navegando en la opacidad judicial. La sociedad veracruzana se pregunta: ¿la justicia es pareja para todos? ¿O sigue siendo selectiva según la conveniencia de quienes gobiernan y controlan los hilos del poder?



Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba