¡INDIGNANTE! La elección de Papantla fue un montaje: Morena no ganó, ¡lo fabricó!

El fraude electoral más descarado en décadas es celebrado por los verdugos de la democracia veracruzana
Por Redacción de Reportaje Veracruzano
Papantla, Veracruz — Junio de 2025
Lo que acaba de ocurrir en Papantla es, sin exagerar, un crimen de Estado contra la democracia municipal, un fraude monumental que mancha de ignominia al sistema electoral de Veracruz. Y para colmo de la infamia, hoy se celebra con cinismo y desvergüenza entre los mismos operadores que lo perpetraron.
Mientras los ciudadanos esperaban un proceso electoral limpio, el aparato del poder morenista en la región se activó con una maquinaria de fraude tan burda como descarada. El “triunfo” del candidato impuesto no nació de las urnas, sino de la manipulación grosera de votos, de la violencia política y de la sumisión del OPLE local ante intereses oscuros.
Un fraude armado con violencia y complicidad institucional
El saqueo electoral inició a plena luz del día cuando la diputada local morenista Miriam García Guzmán irrumpió con grupos violentos traídos desde la Sierra del Totonacapan para reventar el conteo de votos en la sede del OPLE de Papantla.
Sin argumentos legales ni razón válida, la presidenta del OPLE local decidió trasladar las boletas a Xalapa, lejos del escrutinio ciudadano. Ahí comenzó la verdadera faena: días enteros de opacidad en el OPLE de la capital veracruzana permitieron que se fraguara un fraude quirúrgico, con la alteración sistemática de boletas.
El método fue grotesco: boletas originalmente marcadas a favor de Movimiento Ciudadano fueron «re-rayadas» en el recuadro del Partido Verde, anulando así los votos legítimos. En algunas casillas llegaron a anularse hasta 100 votos de un solo golpe. Otras tantas fueron mutiladas en menor cantidad, todo con el mismo patrón de manipulación.
El resultado: el candidato de Movimiento Ciudadano, Mariano Romero, pasó de tener una ventaja inicial de más de 500 votos a quedar, tras el “conteo final”, con una desventaja similar. El atraco se consumó.
La gobernadora Nahle: acusaciones temerarias y distractoras
Como si no bastara con la manipulación electoral, la propia gobernadora Rocío Nahle lanzó públicamente acusaciones irresponsables, vinculando sin pruebas a Movimiento Ciudadano con la delincuencia organizada. Una estrategia para demonizar a los ganadores legítimos y justificar el golpe a la voluntad popular.
Sus declaraciones incluyeron ataques incluso contra José Manuel del Río Virgen, ex preso político que obtuvo su libertad tras 14 amparos que probaron su inocencia. Ahora, sin el menor respeto a las resoluciones judiciales, el gobierno de Morena intenta reeditar la narrativa infame del “enemigo criminal” contra sus opositores.
Lo más hipócrita es que mientras se acusa sin pruebas a los opositores, personajes como el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez —con un desfalco probado de más de 2 mil millones de pesos— gozan hoy de protección federal y de total impunidad. ¿Dónde está la congruencia? ¿Dónde el combate real a la corrupción?
Los verdugos de Papantla celebran el robo
Pero lo más repugnante de este episodio es el espectáculo bochornoso que hoy ofrecen algunos medios afines y el círculo corrupto del ex alcalde Erick Domínguez Vázquez, verdadero artífice del fraude.
Erick Domínguez, señalado por su propio pueblo como un gobernante corrupto y déspota, tejió la operación política en complicidad con su esposa, la diputada Miriam García Guzmán. Hoy, ambos festejan este asalto a la democracia local, sin el menor pudor.
Como bien señalan voces ciudadanas: ni los peores delincuentes festejan públicamente un robo. Pero este pequeño círculo de rufianes lo hace sin vergüenza alguna, amparados en su momentáneo control del aparato estatal.
Una herida profunda en la historia democrática de Papantla
Jamás en los últimos 50 años se había registrado un fraude electoral de tal magnitud en Papantla. Lo ocurrido este 2025 quedará como una mancha imborrable en la historia de la ciudad.
El candidato afectado ya prepara su defensa jurídica, aunque la esperanza de revertir el atropello es escasa. Y es que en Veracruz, hoy más que nunca, una cosa son los discursos de “no robar” que Morena proclama en sus estatutos… y otra, los hechos vergonzosos que sus operadores practican sin escrúpulo.
Redacción Reportaje Veracruzano