Palizada hace presencia en el río Tampamachoco y obliga a suspender el paso de embarcaciones menores

Túxpan de Rodríguez, Veracruz – Tras días de intensas lluvias sobre la región, esta mañana se registró un notable ingreso de palizada (ramas, troncos y residuos vegetales) en el río a la altura del Puente Tampamachoco, ocasionando el bloqueo del paso para embarcaciones menores, reportaron autoridades y habitantes de la zona.
Origen del problema
Las lluvias constantes en la cuenca superior del río provocaron arrastre de vegetación desde zonas boscosas y ribereñas. La corriente fuerte acumuló troncos y ramas en el labio derecho del puente, donde el flujo se estrecha, formando una barrera natural que impide el tránsito fluvial.
Consecuencias inmediatas
- Interrupción del paso para pescadores y embarcaciones pequeñas: Desde primeras horas, pescadores locales reportaron imposibilidad de transitar para salir al río o regresar a la orilla.
- Riesgos para la navegación: Embarcaciones que intentaron cruzar se encontraron varadas entre restos flotantes, algunos incluso sufrieron desperfectos en el casco al chocar con ramas.
- Temor de los vecinos: Habitantes cercanos advierten que otra lluvia intensa podría inundar zonas ribereñas rápidamente, ya que el agua se acumula y no puede fluir con normalidad.
Respuesta institucional
Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), junto con personal de Capitanía de Puerto, iniciaron un operativo para retirar la palizada y garantizar la seguridad. Se informó que ya se están gestionando retroexcavadoras y lanchas equipadas con grúas para limpiar el canal bajo el puente. Se espera que el paso fluvial se restablezca en los próximos días.

Recomendaciones y llamado a la precaución
- La CEPC hace un llamado a evitar cruzar en botes hasta nuevo aviso.
- Se exhorta a los usuarios del río a construir maceteros flotantes o ‘trampas’ que retengan palizada antes de su llegada al puente, mitigando así bloqueos futuros.
- Se mantiene activo el monitoreo meteorológico, pues se pronostican lluvias moderadas a intensas en los siguientes 48–72 horas, lo que podría agravar la situación.
Este tipo de bloqueos tras lluvias intensas no es inusual en ríos de la región, y la rápida intervención será clave para prevenir mayores afectaciones a flujos comerciales o actividades pesqueras. Permite mejorar la seguridad vial fluvial y reducir el riesgo de inundaciones en áreas ribereñas.
Redacción Reportaje Veracruzano