Poza Rica: El Desmoronamiento del Poder de Morena y la Resistencia a la Voluntad Popular

Por: Marco Antonio Palmero Alpirez Reportaje Veracruzano
Poza Rica, Veracruz, 4 de junio de 2025 — La reciente jornada electoral en Poza Rica ha dejado al descubierto una serie de acciones y reacciones que ponen en tela de juicio el compromiso democrático de ciertos actores políticos. Tras los resultados preliminares que no favorecieron a la candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, se han suscitado protestas y bloqueos que evidencian una resistencia a aceptar la decisión ciudadana.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Poza Rica ha sido objeto de manifestaciones por parte de simpatizantes de Morena, quienes exigen la renuncia del consejero presidente Jorge Barbosa Tello y denuncian presuntas irregularidades en el proceso electoral. Estas acciones han incluido el bloqueo de accesos al consejo, impidiendo el ingreso del personal y retrasando el conteo oficial de votos.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz ha tenido que intervenir, implementando un cerco de seguridad alrededor del OPLE para garantizar el orden y la legalidad durante el proceso de cómputo oficial. Este operativo busca prevenir hechos de violencia como los registrados en otros consejos electorales del estado.

El consejero presidente del OPLE en Poza Rica, Jorge Barbosa Tello, ha informado que se recontarán 128 paquetes electorales debido a márgenes de votación cerrados y otros 70 que llegaron sin acta visible. Este procedimiento se realizará en presencia del pleno del Consejo Municipal para asegurar la transparencia del proceso.
A pesar de estos esfuerzos por parte de las autoridades electorales para garantizar la integridad del proceso, las acciones de ciertos simpatizantes de Morena reflejan una negativa a aceptar los resultados preliminares y una falta de respeto por las instituciones democráticas.

Es fundamental que todos los actores políticos respeten la voluntad popular y permitan que las instituciones electorales realicen su labor sin presiones ni intimidaciones. La democracia se fortalece cuando se respetan los procesos y se aceptan los resultados, incluso cuando no son favorables a los intereses particulares.
La ciudadanía de Poza Rica merece un proceso electoral transparente y pacífico, donde se respete su decisión y se garantice la estabilidad política del municipio.