Poza Rica en el ojo del huracán: denuncian alteración de boletas y posible fraude electoral en el conteo de votos

Por Reportaje Veracruzano
Poza Rica, Ver., 8 de junio de 2025
El proceso electoral en Poza Rica ha entrado en terreno pantanoso y coloca al municipio bajo los reflectores nacionales. Una denuncia lanzada por Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), ha sacudido la escena pública: paquetes electorales violentados, boletas presuntamente alteradas y un posible intento de revertir el resultado electoral.
A través de redes sociales, Máynez acusó directamente a Morena y sus aliados de intentar manipular el conteo de votos para impedir la declaratoria oficial de triunfo de Emilio Olvera, candidato de MC. En el material difundido, se observa que boletas previamente anuladas o marcadas a favor de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» habrían sido indebidamente contadas como votos para Morena.

El OPLE detecta inconsistencias
Por su parte, el propio Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha informado la detección de «posibles inconsistencias y alteraciones» en algunas actas y boletas durante el proceso de recuento. En los registros presentados, se aprecia que al llenar las actas, votos originalmente emitidos a favor de Morena-Verde habrían sido asignados a MC, sin que hasta ahora se aclare el origen ni la intencionalidad de estas anomalías.
Este hallazgo abre un amplio abanico de hipótesis que van desde un posible fraude en favor de Movimiento Ciudadano, hasta la posibilidad de una estrategia más compleja: que estas alteraciones hayan sido introducidas con la finalidad de construir un caso que permita judicializar el resultado.
Reportaje Veracruzano verifica irregularidades preocupantes
Como medio que ha seguido de manera independiente y continua el conteo de votos en Poza Rica, Reportaje Veracruzano ha podido constatar que varios paquetes presentan señales de apertura previa, y que en múltiples actas aparecen boletas con marcas dudosas: cruces en Movimiento Ciudadano acompañadas de inscripciones en el espacio de Morena, y tachaduras que generan sospechas fundadas de manipulación.
Estos indicios obligan a plantear preguntas que la autoridad electoral deberá responder con absoluta transparencia:
- ¿Quién manipuló estos paquetes?
- ¿Cuándo fueron abiertas las boletas?
- ¿Quiénes tuvieron acceso a los materiales antes de su conteo?
- ¿Hubo supervisión completa por parte de los representantes de los partidos?
Una encrucijada para la democracia local
Lo que está en juego en Poza Rica no es solo una alcaldía, sino la confianza ciudadana en el sistema democrático. La gravedad de las denuncias —vengan del lado que vengan— exige una investigación exhaustiva e imparcial, que deslinde responsabilidades con base en evidencias, y no en discursos partidistas.
A los actores políticos, les corresponde esperar los resultados de estas investigaciones y actuar con respeto al marco legal. A las autoridades electorales, les toca garantizar que el conteo y calificación de la elección se realicen con el más alto estándar de integridad.
Desde Reportaje Veracruzano reiteramos nuestro compromiso de seguir informando con independencia, claridad y rigor, porque en momentos como este, el único interés válido es el de la ciudadanía y la verdad.