
Redacción | Reportaje Veracruzano
Veracruz, Ver., 14 de junio de 2025 — El puerto vibró al ritmo de la clave y el timbal en el arranque del esperado Salsa Fest 2025, un festival que ya es emblema de la cultura caribeña en México. Miles de asistentes colmaron la explanada del bulevar veracruzano para disfrutar de una noche inolvidable de música, baile y energía desbordante.

La primera jornada del festival no decepcionó: el público coreó y bailó sin descanso con los explosivos acordes del legendario Grupo Niche, que puso en alto el sabor colombiano. Melany Ruiz, joven promesa de la salsa, conquistó al público con su carisma y potencia vocal, mientras que Alberto Barros puso a prueba la resistencia de los bailarines con su potente show de salsa choque y clásicos de la sonora.
El cierre fue épico con la presentación de Los Van Van de Cuba, que se encargaron de sellar la noche con un derroche de sabor habanero, haciendo temblar la pista con temas icónicos como “Sandunguera” y “La Habana no aguanta más”.

El ambiente fue completamente familiar, con seguridad reforzada, zonas para hidratación, venta de alimentos y espacios de descanso. Tanto turistas nacionales como extranjeros destacaron la excelente organización del evento, que ha posicionado a Veracruz como la capital salsera del país.

El festival continúa durante el fin de semana con más agrupaciones internacionales y talentos locales, en una celebración que no solo promueve la cultura musical, sino también la reactivación turística y económica del estado.

Veracruz está de moda, y el Salsa Fest 2025 lo confirma con cada paso de baile, con cada nota, con cada aplauso. La fiesta apenas comienza.