Alerta RojaVeracruz Norte

Tirotean al hermano de “Napo” en Coxquihui y reavivan los temores de una nueva ola de violencia política en Veracruz

Por la mesa de investigación de Reportaje Veracruzano
Papantla de Olarte, Veracruz, Ver., 16 de junio de 2025

Un mes y medio después del asesinato del excandidato morenista Germán Anuar Valencia Delgado —“Napo”—, su familia vuelve a quedar en la línea de fuego. La tarde del domingo fue atacado a balazos uno de sus hermanos mientras departía con amigos en la comunidad de Ojite de Matamoros, al norte de Coxquihui. De acuerdo con los primeros reportes de vecinos y paramédicos, la víctima recibió al menos dos impactos de arma de fuego, uno de ellos en el pecho, y su estado se reporta como grave.

Un ataque a quemarropa

Versiones recogidas por la línea de emergencias 911 indican que el atentado ocurrió hacia las 18:00 horas, en el patio de una vivienda donde se vendían carnitas. Tras la agresión, amigos y pobladores subieron al herido a la misma camioneta en la que se transportaba y lo llevaron al hospital de Entabladero; minutos después fue trasladado a un centro de mayor capacidad. Policías municipales llegaron cuando los presuntos agresores ya habían huido. La casa del carnicero quedó acordonada en espera de peritos y agentes de la Fiscalía Regional, quienes levantaron casquillos y tomaron declaraciones de testigos directos.

La estela de “Napo”

El ataque ocurre 48 días después de que Germán Anuar Valencia —entonces aspirante de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui y popularmente conocido como “Napo”— fuera asesinado durante el arranque oficial de su campaña el pasado 29 de abril. Aquella emboscada dejó siete heridos y puso al municipio totonaco bajo el reflector nacional.

El 29 de mayo, la Fiscalía de Veracruz anunció la captura de Carlos Alberto “N”, señalado como probable responsable de aquel homicidio múltiple y todavía sujeto a proceso.

Un patrón que se repite

Con el nuevo atentado, Coxquihui vuelve a engrosar las estadísticas de violencia política que acechan el proceso electoral municipal. Informes del Laboratorio Electoral y de organizaciones civiles compilados por Infobae registran al menos 15 ataques contra aspirantes o figuras vinculadas a campañas en Veracruz tan solo de noviembre de 2024 a mayo de 2025, dos de ellos homicidios consumados: el de Germán Anuar en abril y el de la candidata morenista Yesenia Lara en Texistepec, el 11 de mayo.

Investigación en sigilo

Fuentes de la Fiscalía confirmaron que se abrió una nueva carpeta por tentativa de homicidio. Entre las líneas de investigación figuran una posible represalia ligada al crimen de “Napo” y la hipótesis de un conflicto local no relacionado con la política. No se han revelado nombres ni se ha emitido orden de aprehensión.

Reflexión de fondo

El atentado contra el hermano de “Napo” subraya la fragilidad de la seguridad en municipios pequeños donde la presencia policiaca es intermitente y los grupos armados encuentran terreno fértil para imponer miedo. A quince días de que Veracruz elija a 212 alcaldes, la pregunta crucial sigue sin respuesta: ¿puede el Estado garantizar que participar en la vida pública no sea una sentencia de muerte?


Claves del caso Fecha Víctima Hecho Situación actual 29 abr 2025 Germán Anuar Valencia (“Napo”) Asesinado durante arranque de campaña Un detenido procesado 15 jun 2025 Hermano de “Napo” (nombre reservado) Herido a tiros en Ojite de Matamoros Estado grave; investigación abierta

La tensión en la Sierra del Totonacapan vuelve a escalar, y con ella la urgencia de medidas de protección eficaces antes de que la espiral de violencia cobre otra vida en medio de la contienda electoral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba