
Redacción / Reportaje Veracruzano
Martes 24 de junio de 2025
Veracruz vive una jornada meteorológica marcada por la inestabilidad atmosférica. El Servicio Meteorológico Nacional y plataformas especializadas como Meteored pronostican lluvias fuertes a intensas en gran parte del estado, con potencial de tormentas eléctricas, rachas de viento y granizadas localizadas, especialmente en zonas montañosas y del sur.

Norte de Veracruz:
Municipios como Pánuco, Tampico Alto, Pueblo Viejo, Tantoyuca, Tamiahua y Tuxpan registran cielo mayormente nublado con lluvias dispersas desde primeras horas del día. Se esperan acumulados de entre 15 y 40 mm, con posibles eventos aislados de hasta 70 mm en zonas serranas. Temperaturas entre 24°C y 32°C, con sensación térmica elevada en Tuxpan y Ozuluama.
Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja):
En Poza Rica, Papantla, Espinal, Tecolutla y Cazones, las lluvias se intensificarán por la tarde. Existe alta probabilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo en zonas altas de Coyutla y Tihuatlán. Temperaturas máximas entre 29°C y 33°C, con humedad superior al 80%.
Zona Centro (Altas Montañas y Llanuras):
Xico, Coatepec, Perote, Huatusco, Naolinco y municipios aledaños presentan cielo cubierto y nieblas matutinas. Se pronostican lluvias continuas con picos de hasta 50 mm en zonas como Ixhuatlán del Café y Altotonga. Riesgo de deslaves moderado. Temperaturas más frescas: mínimas de 15°C y máximas de 25°C.
Zona Costera Central:
En Veracruz, Boca del Río y Medellín, se esperan chubascos con actividad eléctrica y rachas de viento cercanas a los 45 km/h por influencia de una vaguada costera. Las temperaturas alcanzarán los 33°C, pero con sensaciones térmicas de hasta 39°C. En Córdoba y Yanga, las precipitaciones se esperan hacia la tarde-noche.
Zona Centro-Sur (Zongolica y Los Tuxtlas):
Zongolica, Orizaba, Río Blanco y San Andrés Tuxtla presentan condiciones de tormenta eléctrica severa, principalmente en la franja montañosa. Se esperan lluvias acumuladas de 50 a 80 mm, con posibilidad de deslaves en caminos rurales. Se mantiene la vigilancia en Catemaco y Santiago Tuxtla por posible creciente de ríos.
Zona Sur (Región Olmeca):
Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas y Agua Dulce registran condiciones críticas con precipitaciones generalizadas y posibles inundaciones urbanas. En Sayula, Acayucan y Nanchital, se recomienda precaución por posibles crecidas repentinas en arroyos. Temperaturas cálidas, con mínimas de 24°C y máximas de 32°C.
Recomendaciones:
- Extremar precauciones al conducir en zonas con baja visibilidad o posibles deslaves.
- Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
- Seguir actualizaciones de Protección Civil estatal y municipal.
El fenómeno se asocia a una vaguada extendida sobre el Golfo de México y la entrada de humedad proveniente del Pacífico, interactuando con inestabilidad en altura.
Redacción Reportaje Veracruzano