PolìticaPoza RicaVeracruz Norte

Emilio Olvera propone exención de impuestos municipales para universidades privadas en Poza Rica: “La educación será causa común”

Poza Rica, Ver., 15 de julio de 2025 — En un movimiento audaz y sin precedentes en la historia reciente del municipio, el Presidente Municipal Electo, Emilio Olvera Andrade, presentó una propuesta clave para fortalecer el acceso a la educación: exentar del pago de impuestos municipales a las universidades privadas de Poza Rica.

Durante un primer encuentro formal con representantes de diversas instituciones educativas privadas, Olvera Andrade dejó claro que esta iniciativa es parte de su compromiso firme con la juventud y con la construcción de un modelo educativo más justo, inclusivo y transformador.

“Proponer exentar del pago de impuestos municipales a las universidades privadas es un paso decidido y valiente para hacer de la educación una prioridad real. Queremos que cada peso que hoy se paga al Ayuntamiento se convierta en inversión educativa, en becas, en mejores aulas, en más oportunidades para nuestros jóvenes”, afirmó.

La propuesta, según explicó, permitiría que los recursos que actualmente destinan las universidades al pago de contribuciones municipales se redirijan directamente a becas, programas académicos, mejoramiento de infraestructura y apoyo a estudiantes, sobre todo aquellos que no lograron acceder a una escuela pública.

No es un favor, es justicia social

Olvera Andrade subrayó que esta política no es un regalo a las instituciones privadas, sino una apuesta estratégica para impulsar el desarrollo humano de la ciudad.

“Esta decisión no es un favor ni un regalo: es un acto de visión y de justicia social. Es poner a nuestros jóvenes primero. Queremos dejar claro que en Poza Rica la educación será una causa común y el mayor legado que podemos construir juntos.”

Convenio educativo en marcha

Durante el encuentro, también anunció que ya se avanza en un convenio formal entre el próximo gobierno municipal y las universidades privadas, el cual será firmado en los próximos días. Este acuerdo no solo incluirá la exención fiscal, sino también compromisos compartidos en materia de formación cívica y ética, promoción de valores ciudadanos y participación comunitaria.

El alcalde electo reiteró que su administración trabajará en coordinación con todas las instituciones educativas —públicas y privadas— para construir un ecosistema educativo más fuerte y accesible, donde ningún joven quede fuera por motivos económicos.

Una visión de futuro

Con esta medida, Emilio Olvera apuesta por transformar la relación entre el gobierno y la educación: de una lógica recaudatoria a una visión colectiva, solidaria y estratégica para el bienestar de la ciudad.

La propuesta ya ha comenzado a generar reacciones positivas entre directivos académicos, padres de familia y líderes sociales, quienes ven en este gesto una señal clara de que el próximo gobierno municipal pondrá a la educación en el centro de su proyecto político y humano.

Poza Rica podría estar a punto de marcar un precedente: el de una ciudad que no ve la educación como un gasto, sino como su mejor inversión de futuro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba