Altas MontañasCorrupciónOrizabaVeracruz Centro

¡GRÚA PRIísta ATRACA Orizaba! Juan Manuel Diez desafía a Nahle y convierte el mercado Zapata en cacería de motos y coches

Orizaba, Ver., 9 de julio de 2025 — En un acto que raya en la arbitrariedad, la recién instaurada Policía Vial de Orizaba, bajo el mando del PRIista Juan Manuel Diez Francos, ha iniciado un agresivo operativo de arrastre de vehículos mal estacionados —motos incluidas— en pleno mercado “Zapata”, desafiando con ello la orden expresa de la gobernadora Norma Rocío Nahle, quien desde el 6 de diciembre del 2024 prohibió a la Policía Vial del Estado remitir vehículos a grúas salvo en casos de percance, delito o manejo bajo influencia .

El choque de poderes: orden estatal vs. actuación municipal

El decreto de la gobernadora buscaba frenar abusos y extorsiones cometidos por cuerpos estatales, estableciendo que solo el C4 pueda autorizar el uso de grúas. Sin embargo, en Orizaba, el alcalde Diez Francos se adelantó: desde diciembre de 2022, municipalizó el servicio de tránsito e implementó sus propias grúas y corralón con tarifas que duplican o triplican las estatales  .

El nuevo rostro de la represalia vial

En zonas como el bullicioso mercado Zapata, comerciantes y visitantes han visto cómo motos y autos son levantados con frialdad, sin importar si obstruyen o no. El operativo avanza “con todo”: motos mal estacionadas también son acreedoras al arrastre. Todo esto mientras la autoridad municipal asegura que “el servicio no lastima a los ciudadanos”, presuntamente, para aliviar cargas de grúas estatales  .

¿Legalidad o atropello?

Con la autoridad estatal muy clara, resulta cuestionable cómo se sustenta la acción municipal. Incluso el propio alcalde admitió en redes haber sufrido el arrastre de su vehículo por la grúa municipal, y lo presumió señalando que, por fortuna, no fue una grúa estatal con multas exorbitantes  . ¿Acaso cree el PRI que está exento de la ley?

Ciudadanos, entre el corralón y la mordida

El abuso de grúas en Veracruz ya era escandaloso: en Xalapa el cobro por liberar un auto secuestrado asciende a más de 3 mil pesos, según denuncias  . En Orizaba, con la nueva Policía Vial, se replica el modelo: arrastre queda en 5 UMAs (~480 pesos), más 60 pesos diarios de corralón —aunque faculta al municipio a cobrar más a turistas y foráneos  .

El poder municipal vs. la ley estatal: ¿quién gobierna?

Orizabeños se enfrentan a un dilema: el ayuntamiento, en lugar de colaborar con la visión estatal para eliminar arbitrariedades, parece adoptarla bajo otra bandera. Lo que era una promesa para “acabar con los abusos” se convierte en otro mecanismo de recaudación local, a costa de la presión sobre ciudadanos y negocios.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba