Lerdo de Tejada refuerza acciones contra el gusano barrenador para proteger la salud ganadera y humana

Lerdo de Tejada, Ver., 11 de julio de 2025 — Con el objetivo de prevenir daños a la salud del ganado y proteger la economía de las familias ganaderas del municipio, autoridades locales de Lerdo de Tejada reforzaron este jueves las acciones contra la peligrosa plaga del gusano barrenador, una amenaza que también puede afectar al ser humano.
La Dirección de Fomento Agropecuario, encabezada por el Ing. Juan José Cruz Delfín, junto con la Mesa de Ganadería, a cargo del ciudadano Hipólito Bravo, participaron en una charla y capacitación especializada impartida en el municipio vecino de Ángel R. Cabada. La actividad fue coordinada con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), como parte de una estrategia regional de contención.
La capacitación fue dirigida por el médico veterinario zootecnista Ricardo González, técnico de SEDARPA y responsable del programa de control del gusano barrenador en el sur del país. También estuvo presente el Ing. Gelacio Reyes Landa, jefe de desarrollo rural del distrito, quien destacó la urgencia de aplicar medidas preventivas y de vigilancia en campo.
La presencia del gusano barrenador, una larva que infesta heridas en el ganado y puede provocar infecciones severas e incluso la muerte, ha generado preocupación en la región ganadera del sur veracruzano, por lo que el alcalde Jorge Fabián Cárdenas Sosa instruyó fortalecer la coordinación con autoridades estatales y federales.
“El compromiso de esta administración es claro: proteger la ganadería y el bienestar de las familias del campo. Actuar con responsabilidad, anticipación y apoyo técnico es fundamental para contener esta amenaza”, declaró el alcalde tras conocer los resultados del encuentro.
Las autoridades municipales anunciaron que se pondrán en marcha campañas informativas dirigidas a productores, vigilancia activa en los ranchos y promoción del reporte temprano de casos sospechosos. También se buscará canalizar apoyos para atender posibles afectaciones y reforzar la sanidad animal.
Con estas acciones, el gobierno de Lerdo de Tejada reitera su compromiso con una ganadería sana, sostenible y libre de plagas, trabajando hombro a hombro con el sector rural para preservar su productividad y el sustento de cientos de familias.