Niega Rocío Nahle órdenes de aprehensión por desfalco en Salud, pero confirma denuncia penal por irregularidades

Xalapa, Ver., 1 de julio de 2025 — La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó este lunes que sí se presentó una denuncia penal por presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud correspondiente a la Cuenta Pública 2023, aunque negó que existan órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios de la dependencia.
En conferencia de prensa, Nahle detalló que fue el Órgano Interno de Control quien presentó la denuncia como parte del procedimiento legal establecido, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportara diversas irregularidades en el manejo de recursos federales.
“Sí hay un tema y se hace la denuncia, porque es lo que marca el procedimiento. En su momento el funcionario o funcionaria tendrá que solventar, justificar o comprobar lo que se tenga que hacer”, afirmó la mandataria.
Aunque no dio nombres de manera directa, el exdirector de Administración de Servicios de Salud de Veracruz, Jorge Cisniega Fernández, fue mencionado como uno de los exservidores públicos que deberá comparecer para aclarar el uso de los recursos observados.
La gobernadora insistió en que la denuncia no implica una culpabilidad inmediata, ya que corresponde ahora al proceso judicial permitir que los involucrados puedan rendir cuentas y presentar sus pruebas.
Auditoría forense reveló anomalías millonarias
La ASF entregó a la Cámara de Diputados un informe donde señala irregularidades por más de 3 mil 150 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023, de los cuales al menos 1,195 millones de pesos están sin aclarar por concepto de contratos y convenios firmados desde la Secretaría de Salud.
Además, se identificaron inconsistencias por:
- 169 millones de pesos en el programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social.
- 291 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.
De la cifra total observada, más de 2 mil 400 millones de pesos corresponderían al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, mientras que otros 620 millones estarían relacionados con ayuntamientos.
Nahle asegura que se actuará conforme a la ley
La mandataria estatal reiteró que su administración no encubrirá actos de corrupción y actuará conforme a derecho:
“No se trata de perseguir por perseguir, sino de cumplir con la ley. Si alguien falló, tendrá que responder”.
La población veracruzana y diversos sectores han exigido que este proceso se lleve con total transparencia, ya que el presunto desfalco afectaría directamente a programas de salud dirigidos a las personas más vulnerables del estado.
Por Reportaje Veracruzano