¡Escándalo judicial en Poza Rica! INE revienta elección de juez electo… ¡detenido por abuso sexual infantil!

Por Redacción Especial | Reportaje Veracruzano
Poza Rica, Ver. – La infamia alcanzó niveles grotescos. Lo que debería haber sido una transformación histórica en el Poder Judicial mexicano se convirtió en una vergüenza nacional: Héctor Ulises Orduña, electo como juez de distrito para Poza Rica, está preso desde abril por presunto abuso sexual contra una menor de edad… y aún así ganó la elección.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión retomada el pasado 26 de junio, anuló formalmente su triunfo y lo declaró inelegible, al estar en prisión preventiva por delitos de extrema gravedad. ¿La razón? Orduña fue acusado de cometer tocamientos lascivos y mostrar material sexual explícito a una adolescente dentro de una clínica privada en Poza Rica, donde fungía como tío de la víctima. La agresión ocurrió en 2021. El INE, sin embargo, permitió que su candidatura avanzara… a pesar de que el sujeto ya estaba detenido desde abril de 2025.
¿Cómo fue posible que un presunto depredador sexual apareciera en la boleta?
El escándalo evidencia un colapso moral e institucional del nuevo sistema de selección judicial por voto ciudadano. El nombre de Orduña figuró entre los aspirantes pese a estar tras las rejas. Nadie del comité evaluador revisó su situación legal. Nadie lo detuvo. Nadie alzó la voz. Solo después de que miles de ciudadanos ya habían votado, el INE decidió revisar los perfiles y cancelar 46 candidaturas —entre ellas, la del juez preso en Poza Rica.
La pregunta no es solo cómo llegó a estar en la boleta, sino quién lo permitió, quién lo protegió, y cuántos más están colándose al sistema judicial bajo las mismas sombras.
Un juez con discurso pulcro y expediente pútrido
La ironía rebasa la ficción. Durante su campaña, Orduña proponía que todos los jueces electos se sometieran a pruebas de polígrafo, antidoping, estudios psicométricos, socioeconómicos y psicológicos. ¡Exactamente lo que él mismo habría reprobado de inmediato!
Ofrecía “formar juzgadores empáticos y garantes de los derechos humanos”… mientras era acusado de violentar brutalmente los derechos más elementales de una menor. ¿Así es como se elige la justicia en Veracruz?
Poza Rica, epicentro de la ignominia
El caso de Héctor Ulises Orduña no es un hecho aislado, sino la síntesis del caos ético y legal que impera en Poza Rica y, por extensión, en el sistema judicial mexicano. Un municipio abandonado a la violencia, el nepotismo, la simulación, ahora exhibido como el símbolo de lo que jamás debió pasar.
Mientras tanto, el INE intenta maquillar la tragedia institucional afirmando que “solo el 0.03%” de los candidatos fueron inelegibles. Pero ese porcentaje representa vidas rotas, justicia pervertida y confianza ciudadana aniquilada.
Claudia Sheinbaum se deslinda, pero reconoce el desastre
En su conferencia del viernes 27 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó que la revisión de perfiles se haya realizado después de la elección. “No estoy de acuerdo con que se haya hecho a destiempo”, dijo, aunque minimizó el número de casos. Lo cierto es que ese “mínimo” incluye a un hombre presuntamente abusador sexual, electo por el pueblo para juzgar a otros. ¿De verdad ese es un error menor?
Justicia sin escrutinio: ¿nuevo modelo o nueva simulación?
La elección de jueces por voto popular fue presentada como un acto democrático sin precedentes. Pero los hechos desnudan otra realidad: los filtros fallaron, los partidos se lavaron las manos y el INE no supo —o no quiso— prevenir el desastre.
Hoy, 46 cargos quedaron vacantes. Pero el verdadero vacío está en la ética, en la vigilancia institucional, en la conciencia de un sistema que permite que la toga se manche con lodo… antes incluso de ser puesta.
¿Cuántos Orduñas más se colaron en esta elección judicial? ¿Cuántas víctimas más están esperando justicia en un país donde el abusador puede ser electo como juez? Poza Rica se convirtió en la advertencia: si no hay reformas profundas y supervisión real, la justicia votada será la peor tiranía disfrazada de democracia.
Redacción Reportaje Veracruzano