Pueblos Mágicos de Veracruz mantendrán su denominación; clasificación federal está por definirse

Los ocho pueblos mágicos de Veracruz —Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco— no corren riesgo de perder su denominación, informó el secretario de Turismo del Estado, Igor Rojí.
En entrevista, Rojí aclaró que todos los municipios entregaron sus expedientes a la Secretaría de Turismo federal dentro de los plazos establecidos, cumpliendo con los requisitos exigidos. “Somos uno de los estados que mejor estamos clasificados en el tema de Pueblos Mágicos”, aseguró.
Actualmente, la SECTUR aplica una nueva metodología de clasificación que otorga tres niveles: AAA (excelencia), AA (requiere ajustes) y A (necesita transformación urgente). La evaluación se centra en la infraestructura, la digitalización y la profesionalización de cada destino.
Sobre la reciente ola de inseguridad en algunos municipios de la entidad, el secretario negó que esto pudiera afectar la permanencia de la denominación de los pueblos mágicos.
Respecto al financiamiento, aclaró que los recursos directos no se asignarán automáticamente, pero sí se contemplan programas de promoción federal. Rojí destacó que los resultados de esta estrategia se darán a conocer tras la feria de Pueblos Mágicos, que se celebrará próximamente en Pachuca.
Finalmente, el funcionario recordó que la convocatoria para incluir nuevos pueblos mágicos está cerrada, por lo que ahora solo resta esperar la clasificación oficial que la SECTUR otorgará a los destinos veracruzanos.
Redacción Reportaje Veracruzano