CiudadEstatalNoticiasVeracruz

Veracruz fija nuevas tarifas oficiales de taxi: desde 27 hasta 52 pesos; gobierno de Nahle responde al desorden tarifarioaa

Por Redacción Especial
Xalapa, Ver.—

En un intento por frenar la anarquía tarifaria que durante años ha imperado en el servicio de transporte público en la modalidad de taxi, el gobierno de Veracruz, encabezado por la morenista Rocío Nahle García, publicó este lunes un decreto que establece nuevas tarifas oficiales en nueve zonas urbanas del estado.

A partir de este martes, los concesionarios deberán ceñirse a montos fijos por perímetro, según el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Estado. El ajuste busca brindar certeza jurídica y frenar los cobros abusivos que, según reconoce el propio documento, han sido tolerados por anteriores administraciones.

La tarifa mínima en la mayoría de las ciudades será de 27 pesos, mientras que la máxima llegará hasta 52 pesos en el puerto de Veracruz.

Así quedan las tarifas en las principales ciudades:

  • Xalapa: 27, 33, 40 y 50 pesos en cuatro perímetros.
  • Veracruz: 41.50, 45.50 y 52 pesos en tres perímetros.
  • Papantla: 28, 38 y 42 pesos.
  • Córdoba y Orizaba: 33 y 38 pesos.
  • Minatitlán: 27, 30, 33 y 38 pesos.
  • Coatzacoalcos: 27, 29.50, 32, 35.50, 38.50, 41.50, 44 y 47.50 pesos en ocho perímetros.

El decreto es claro: todos los taxis deberán exhibir las tarifas autorizadas en un lugar visible dentro del vehículo, y su cumplimiento será supervisado por la Dirección General de Transporte del Estado, la Dirección de Tránsito, la Policía Vial y la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública.

En un inusual acto de autocrítica institucional, el gobierno admite que “la omisión histórica en establecer tarifas oficiales ha fomentado cobros no regulados, tarifas excesivas y desconfianza en el servicio”, obligando a muchos usuarios a migrar a plataformas de transporte privado.

Con estas nuevas medidas, el Ejecutivo promete atacar la raíz del problema: la falta de regulación, que había convertido al servicio de taxi en una ruleta rusa para los usuarios y un terreno fértil para la corrupción.

Las tarifas no incluidas en el decreto seguirán vigentes hasta nueva publicación. Las autoridades advirtieron que quienes incumplan las nuevas disposiciones serán sancionados conforme a la ley.

Con esta acción, el gobierno de Rocío Nahle intenta restaurar el orden en un sector históricamente desatendido y sentar las bases para un sistema de transporte más justo, accesible y eficiente en Veracruz. Falta ver si, como tantas otras veces, no queda solo en el papel.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba