Alerta RojaEcosistemaVeracruz

Veracruz reforzará cerco sanitario “durísimo” tras caso de gusano barrenador; EE.UU. cierra frontera ganadera

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 11 de julio de 2025

Ante el cierre inmediato de la frontera de Estados Unidos al comercio de ganado vivo, bisontes y caballos procedentes de México, tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García anunció este jueves que su gobierno intervendrá directamente y aplicará un cerco sanitario «durísimo» para contener la plaga que amenaza al hato ganadero nacional.

Nos vamos a meter de lleno. No se trata solo del ganado de Veracruz, sino del de todo México. El cerco tiene que ser inmediato y severo”, afirmó la mandataria desde el municipio de Acayucan, durante el arranque del Plan para alimentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.

Estados Unidos cierra frontera por caso detectado en Ixhuatlán de Madero

La alerta internacional se disparó luego de que el gobierno mexicano confirmara la presencia del gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, al norte de la entidad. En respuesta, la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, ordenó el cierre total de los cruces fronterizos del sur para la importación de especies susceptibles al parásito, argumentando “riesgos inaceptables para la sanidad animal”.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida estadounidense como “exagerada”, y llamó a cerrar filas a nivel nacional para contener el brote. Nahle respondió con prontitud y aseguró que este viernes sostendrá una reunión de urgencia con SENASICA, el organismo federal encargado de la sanidad agropecuaria, para definir acciones inmediatas.

«¿Cómo llegó ese animal al centro de Veracruz?»

Visiblemente preocupada, la gobernadora cuestionó la forma en que un animal infectado pudo haber llegado al centro de la entidad. “Necesito la ruta. ¿Fallamos nosotros? ¿Entró por otro lado? ¿Qué sucedió? Eso lo tenemos que saber ya”, enfatizó, al tiempo que adelantó que se trazará una estrategia especial para las entradas por Jesús Carranza, Las Choapas y el paralelo —puntos clave para el tránsito de ganado del sur y sureste del país.

Respaldo total al campo veracruzano

Nahle refrendó su compromiso con los productores veracruzanos, a quienes reconoció como “los que realmente trabajan de sol a sombra para sacar adelante al país”. Prometió que, tras la reunión con SENASICA, se establecerán mecanismos de vigilancia más estrictos y apoyo directo a las zonas afectadas para evitar mayores impactos económicos.

La reaparición del gusano barrenador, una plaga erradicada oficialmente en México hace décadas gracias a campañas binacionales, representa un reto crítico. Su presencia no solo pone en riesgo el hato ganadero, sino que ya comienza a generar consecuencias comerciales de gran calado, como lo demuestra el cierre estadounidense.

El cerco anunciado por el gobierno estatal será decisivo en los próximos días. Veracruz, como principal productor ganadero del sureste, se coloca nuevamente en el centro de la batalla sanitaria nacional. Y esta vez, el enemigo no es invisible, pero sí voraz.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba