
Xalapa, Ver., 18 de julio de 2025 – La capital veracruzana se prepara para convertirse nuevamente en la pista de baile más grande del país con el arranque del Festival Nacional “Danzoneando en Xalapa 2025”, una celebración cultural que honra dos décadas de historia, identidad y tradición a través del danzón.
Del 18 al 20 de julio, diversos espacios públicos de la ciudad se llenarán de música, elegancia y pasos bien marcados, con la participación de reconocidas danzoneras, bailarines aficionados y profesionales de distintos estados de la República. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Xalapa, tiene como objetivo principal preservar este género musical que, desde su llegada a México, se convirtió en un símbolo de cultura popular y sofisticación.
El festival inicia hoy viernes a las 17:00 horas en el emblemático Parque Juárez, con una rutina masiva de danzón que será amenizada por la legendaria Danzonera La Playa, agrupación que ha acompañado este movimiento desde sus inicios.
Las actividades continúan el sábado en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), ubicado sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines en la colonia Represa del Carmen, donde se llevará a cabo una Muestra Nacional de Danzón. La jornada comenzará a las 9:30 horas con la participación de La Playa, seguida a las 12:00 horas por la presentación estelar de la Danzonera de Felipe Urban, una de las agrupaciones más representativas del género.
El cierre del festival será el domingo 20 de julio a las 10:30 horas, en el tradicional Barrio Mágico de Xallitic, donde la Danzonera Quimera será la encargada de poner el ritmo a un baile que promete reunir a cientos de asistentes. Como en todas las ediciones, la entrada a cada actividad será completamente gratuita.
Este 2025, “Danzoneando en Xalapa” no solo celebra 20 años ininterrumpidos de historia: celebra también la resistencia de una tradición viva que sigue inspirando a generaciones enteras. En Xalapa, el danzón no se olvida… se baila.
Redacción Reportaje Veracruzano