Cae línea de alta tensión y desata voraz incendio en Chinameca; zona de ductos de Pemex estuvo en riesgo

Chinameca, Ver. – La caída de una línea de alta tensión provocó la tarde de este jueves un incendio de gran magnitud en el rancho El Paraíso, en el municipio de Chinameca, al sur de Veracruz. El siniestro encendió las alarmas debido a que se extendió hasta una franja donde atraviesan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que obligó a una intensa movilización de unidades de Protección Civil y cuerpos de emergencia.
El incidente ocurrió poco después del mediodía, cuando el cable colapsó sobre una zona de pastizales secos, lo que generó una explosión inicial y un incendio que consumió más de una hectárea de terreno. La detonación fue escuchada en varias colonias de Chinameca y la densa columna de humo se alcanzaba a ver a varios kilómetros de distancia.
Emergencia controlada tras cuatro horas de trabajo
Elementos de Protección Civil municipal y regional, junto con bomberos de Chinameca y Oteapan, trabajaron durante casi cuatro horas para sofocar las llamas. “Lo tenemos controlado, no fue explosión de ducto como nos habían reportado, el origen fue la caída de la línea, pero ya estamos trabajando en la zona”, explicó Guillermo Hernández Urbina, director de Protección Civil de Chinameca.
El riesgo mayor se concentraba en la cercanía con los ductos de Pemex, por lo que la prioridad fue evitar que el fuego alcanzara esas instalaciones. La Guardia Nacional también intervino para acordonar el área y evitar el acercamiento de curiosos.
Actuación de la CFE
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió al sitio para cortar la energía de la línea colapsada y posteriormente restablecerla, lo que permitió a los bomberos ingresar de manera segura a los puntos más críticos del incendio.
Finalmente, poco después de las 17:00 horas, las llamas fueron extinguidas en su totalidad y las unidades de emergencia se retiraron del lugar. Aunque no se registraron víctimas ni daños a viviendas, el siniestro dejó en evidencia la vulnerabilidad de las zonas donde la infraestructura eléctrica y los ductos de hidrocarburos coinciden en el mismo espacio.
Redacción Reportaje Veracruzano