EL “POLO DEL BIENESTAR”… ¿O EL EPICENTRO DEL MIEDO?

Gobierno presume desarrollo en Tuxpan mientras la violencia sepulta el verdadero bienestar
Por: Redacción Reportaje Veracruzano
Tuxpan, Ver. | 26 de junio de 2025
Mientras la gobernadora Rocío Nahle García alardea frente a las cámaras de Palacio Nacional sobre las “características inmejorables” de Tuxpan para convertirse en el nuevo polo de desarrollo del bienestar en Veracruz, la cruda realidad del puerto se impone con una violencia rampante que el discurso oficial omite deliberadamente.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Nahle anunció que este ambicioso parque industrial abarcará 233 hectáreas y atraerá empresas del sector químico, petroquímico, agroindustrial y de economía circular. La mandataria estatal destacó que Tuxpan cuenta con gas, agua, electricidad, conectividad portuaria y cercanía con el centro del país. Todo suena perfecto… hasta que uno pone los pies en el territorio que ella presume.
Lo que la gobernadora omitió –con una precisión digna del mejor guion de propaganda– es que Tuxpan se encuentra inmerso en una ola de violencia que no respeta ni a empresarios, ni a ciudadanos comunes, ni a las fuerzas del orden. Ejecuciones, extorsiones y levantones se han convertido en parte del paisaje habitual, mientras las bases militares y navales instaladas en la zona son meros espectadores impotentes.
¿Cómo pretende el gobierno atraer inversión y prometer bienestar en una tierra donde el miedo se ha vuelto moneda corriente? ¿Qué tipo de “mano de obra calificada” puede desarrollarse entre la inseguridad y el abandono institucional?
El llamado al capital privado para que se instale en Tuxpan ignora descaradamente que varios empresarios locales han sido asesinados en los últimos meses. La actividad económica en la zona está cercada por el crimen organizado, que actúa a plena luz del día sin que el Estado logre –o quiera– contenerlo. El puerto podrá tener gas y electricidad, sí, pero también tiene miedo, sangre y un silencio oficial que huele a complicidad.
La gobernadora afirma que trabajarán de la mano con la Secretaría de Economía para abrirle la puerta a las empresas. Pero ¿cuándo abrirán la puerta a la justicia, a la paz y a la protección de la ciudadanía?
El “polo del bienestar” se está construyendo sobre un terreno minado por la violencia, el abandono y el doble discurso. Porque en Veracruz, el desarrollo se anuncia con aplausos desde el poder, pero se entierra con dolor desde el pueblo.
¿Cuántas ejecuciones más habrá que soportar antes de que el Gobierno del Estado reconozca que el bienestar no se decreta… se construye con seguridad, justicia y verdad?
Redacción Reportaje Veracruzano